jueves, 5 de marzo de 2015

Previo del Rally Guanajuato México

Tramos largos, muy duros, con mucho polvo, tierra y piedras muy traicioneras. Así es, a grosso modo, el Rally Guanajuato México.

A punto de celebrar doce años de vida en el mundial, México se prepara para recibir uno de los mayores circos del motor del mundo: el WRC. País con una larga tradición de festejos folcróricos y populares, siempre dejan grandes imágenes y momentos tanto dentro como fuera de los tramos. El ejemplo más significativo y visual son los túneles de la ciudad de Guanajuato, centro neurálgico de la prueba. Estrechos y adornados con motivos funerarios, siempre son un recurso espectacular para los fotógrafos.

Otro aspecto por el que destaca este Rally Guanajuato México es por la increíble dureza de sus tramos. Antaño, algunos lo recordarán con nostalgia, se debatía sobre si el rally más duro del calendario era Chipre o era Grecia. Hoy apenas se tienen dudas: es México. Y es que la fórmula de sumar tramos largos de tierra con el terreno irregular mexicano no suele dar un resultado cómodo para los que van pilotando. 




El pasado año nos dejó algunos recuerdos que serán difíciles de borrar. El más evidente y vistoso es el de Thierry Neuville alimentando su Hyundai con cerveza para así poder llegar a la meta (no sabemos si al final le quitaron algún punto al coche). Esto le trajo a la marca coreana su primer podio histórico. Otra imagen fue la de Ostberg liderando, al menos por un momento, hasta que su copiloto se olvidó de quitar una capa del blindaje del radiador. Después del sueño vino la pesadilla, y el noruego no fue capaz de encontrar el ritmo que había tenido al inicio del primer día. También pudimos ver a Martin Prokop terminando quinto por delante de todos los Citroën, y a Benito Guerra acabando sexto en un rally para el recuerdo.
La prueba dará comienzo hoy jueves con apenas cinco kilómetros: la Street Stage Guanajuato (1km; 02:00h, que será retransmitida en directo) y la Super Special 1 (4,60km; 03:29h). El viernes dará comienzo a las 9:02h con la primera pasada a Los Mexicanos (9,91km). A continuación los pilotos se dirijirán al segundo tramo más largo del rally: El Chocolate, con nada más y nada menos que 44,13km. Para terminar el primer bucle recorrerán los 15,54km de Las Minas y los 1,37km del tramo urbano de León. A continuación se repiten estos cuatro tramos para acabar el día sobre las siete de la tarde. 
El sábado comenzará muy duro. A las 16:28h se disputará la primera pasada a Ibarrilla (30,27km) y, para que la fiesta no decaiga, a continuación tendrán que pasar por Otates (42,90km). El bucle termina con El Brinco (8,25km; retransmitido por televisión) y la especial por las calles de Leon. A continuación se repetirán todos los tramos.

El domingo los pilotos empezarán a las 16:53h en el temido Guanajuatito: 55,82km de tierra y mucho polvo. Después irán a Derramadero y el rally terminará en la tercera pasada a El Brinco, Power Stage que será televisada a partir de las 19:08h.


En lo referente a la inscripción, hay algunas novedades interesantes respecto al Rally de Suecia. En primer lugar, y como más detacada, volveremos a ver a Dani Sordo pilotar el Hyundai i20 WRC tras el incidente que le impidió correr la pasada prueba. También tendremos a otro español, Borja Rozada, que se sentará a la derecha de Benito Guerra, quien vuelve al mundial con un Ford Fiesta RS WRC. En el WRC2Stéphane Lefebvre será la referencia a seguir, al menos sobre el papel. Y es que no podemos perder de vista ni a Al-Kuwari ni a Al-Attiyah.



ITINERARIO - RALLY GUANAJUATO MÉXICO

Día 1 - Jueves, 5 de marzo.
SS1 - Street Stage Guanajuato (1,01km) - 02:09h
SS2 - Super Special 1 (4,60km) - 03:29h

Día 2 - Viernes, 6 de marzo.
SS3 - Los Mexicanos 1 (9,91km) - 16:02h
SS4 - El Chocolate 1 (44,13km) - 16:35h
SS5 - Las Minas 1 (15,54km) - 17:38h
SS6 - Street Stage León 1 (1,37km) - 19:16h
SS7 - Los Mexicanos 2 (9,91km) - 21:59h
SS8 - El Chocolate 2 (44,13km) - 22:32h
SS9 - Las Minas 2 (15,54km) - 23:35h
SS10 - Super Special 2 (1,37km) - 01:10h

Día 3 - Sábado, 7 de marzo.
SS11 - Ibarrilla 1 (39,27km) - 16:28h
SS12 - Otates 1 (42,90km) - 17:41h
SS13 - El Brinco 1 (8,25km) - 19:08h
SS14 - Street Stage León 2 (1,37km) - 20:16h
SS15 - Ibarrilla 2 (39,27km) - 22:09h
SS16 - Otates 2 (42,90km) - 23:22h
SS17 - El Brinco 2 (8,25km) - 00:15h
SS18 - Super Special 3 (1,37km) - 01:10h

Día 4 - Domingo, 8 de marzo.
SS19 - Guanajuatito (55,82km) - 16:53h
SS20 - Derramadero (6,29km) - 18:16h
SS21 / Power Stage - El Brinco 3 (12,55km) - 19:08h                                                                         fuente:
http://www.revistascratch.com/

No hay comentarios: