sábado, 17 de marzo de 2012

RFEDA: Competencia abre un expediente sancionador


La RFEDA tendrá que dar muchas explicaciones


En la mencionada Editorial empezábamos diciendo que: ‘Quienes conocen nuestra línea editorial, saben que, desde siempre, hemos estado en contra de los atropellos y de los abusos que, desde hace más de 25 años, viene cometiendo la Federación Española de Automovilismo y, muy en especial, su presidente. Pero, aunque parezca imposible, todo puedo empeorar. Y está empeorando.’
Hoy insistimos en que está empeorando, y no sólo por lo que vamos a denunciar ahora mismo, sino también por lo que se puede leer en el ‘Eisntein X’, una información que corrobora el nivel de atropellos que es capaz de cometer la RFEDA, faltando el respeto, de forma pública y notoria, ante sus iguales, a destacados dirigentes del automovilismo español, que son asambleístas de pleno derecho.
Ésta misma semana decíamos que: ‘La lista de atropellos y de decisiones ‘contra natura’ de la Federación Española es interminable, si bien, como estamos en año electoral, durante ésta temporada, y gracias a la colaboración de quienes, por fin, se han hartado de tanta vileza, saldrán a la luz algunas de las múltiples miserias con las que Carlos Gracia ha convertido en un lodazal a la Federación Española’.
Pues hoy decimos que las cosas empiezan a salir a la luz, algo que no podíamos ‘concretar’ ésta misma semana cuando escribíamos: ‘Hay un par de temas gravísimos, que tienen que ver con los ‘dineros’, temas que saldrán a la luz pública, y de forma oficial, en pocas semanas, si bien el compromiso de discreción al que estamos obligados, nos impide desvelar hoy de qué se trata. Pero lo que se va a ‘destapar’ será de ‘órdago a la grande’, si bien los antecedentes de la nefasta gestión de los insufribles mandatos de Carlos Gracia, no son como para suponer que, por grave que sea lo que se ‘destape’, las barbaridades precedentes quedarán empequeñecidas ante los inminentes ‘descubrimientos’ en materia económica.
la noticia que ha ‘saltado’ es que, por fin, una entidad pública, dependiente del Estado, pero independiente del Gobierno, se decide a ‘meterle’ mano a la RFEDA, y en un tema que, si bien jamás se ha abordado de forma pública, lleva años siendo tema de conversación, de ‘tapadillo’, entre los federados del automovilismo: los seguros.
Además de la falta de transparencia en éste apartado desde que está Carlos Gracia en la Federación, (nada más que desde hace 28 años), la historia ‘olía’ muy mal en el tema de los seguros, dado que son una cuestión muy ‘golosa’, ya que a nadie se le escapa que los seguros implican unas comisiones, o unas primas, que nadie sabe a dónde han ido a parar todos estos años. Y estamos hablando de algo más que de miles de euros…
La Comisión Nacional de la Competencia le abre ahora un expediente a la Federación Española, y aunque esto no significa, todavía, que la vayan a sancionar, de lo que no hay ninguna duda es de que sí la van a ‘investigar’. ¡Aleluya! Por fin…
Hay otras denuncias en trámite, entre ellas varias por la vulneración sistemática de la Ley de Protección de Datos, algo que atenta contra los derechos fundamentales de las personas, pero que es una práctica habitual de la RFEDA, y que forma parte del ‘Manual de Estilo’ de la gestión de Carlos Gracia el frente de la Federación, algo tan habitual como lo es ver la paja en el ojo ajeno, y mirar para otro lado cuando tiene una viga en el propio.
Por otra parte, y en la misma línea de la mencionada Editorial, hablábamos del despropósito de hacer coincidir el inicio de 2 Campeonatos de España, y ya vaticinábamos la escasa repercusión mediática que tendrían éstas pruebas en la prensa deportiva española. Pues bien, al menos en las ediciones digitales, ni As, ni Marca, ni Sport ni Mundo deportivo han puesto una sola línea, ni del Rallye Islas Canarias ni del de tierra en Granada.
Por lo demás, y lógicamente respetando la libertad de otros medios, mucho nos tememos que la noticia que hoy damos a conocer nosotros, no salga publicada en ningún medio de comunicación del motor, ni tampoco en la prensa deportiva, si bien esperamos que algún periódico generalista, de tirada nacional, si se haga eco de una noticia que, por importante, podría ayudar a que esto sea el principio del fin de una forma despreciable y miserable de hacer política federativa.
Estamos en año electoral, y utilizando todos los medios a nuestro alcance, y en especial internet y las redes sociales, (porque ni con los medios especializados ni con los periódicos deportivos se puede contar), haremos de la denuncia de éstos y de muchos otros escándalos, la búsqueda de la unión de la gente de bien de éste deporte y lograr así alcanzar ‘La primavera del automovilismo’.
Si pueblos sometidos como los de Túnez, Egipto y Libia, por citar sólo 3 ejemplos, han podido desembarazarse con su ‘primavera’ de los dictadores que les oprimían…¿Cómo no vamos a ser capaces los federados del automovilismo de empezar, de una vez por todas, y para siempre, con nuestra ‘primavera’ particular y cambiar el curso de la historia de los nefastos 28 años de desGracia?                                         FUENTE:http://www.fibradecarbone.com

No hay comentarios: