Desde el inicio de la cuarta edición del Rallye de Lorca el destacado fue Álex Villanueva. Tramo a tramo fue imponiendo su ritmo y no dio opción a sus rivales en ninguno de los kilómetros cronometrados de la cita inaugural del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Regular, rápido, sin fallos... eso le ha valido a Villanueva para subirse a lo más alto del pódium e imponerse aNani Roma y Alberto Monarri.
Todo comenzó en el "Tramo A" de la cita murciana. Allí los favoritos no respondieron a las expectativas sino que el scratch se lo llevó Álex Villanueva con el Evo X Proto. Segundo fue Amador Vidal con el Volkswagen Polo y el tercero finalizó el argentino Luciano Bonomi con otro Lancer Evo X de RMC. Nil Solans había sido quinto y Nani Roma séptimo.
La primera pasada por el "Tramo B" volvió a dejar a Villanueva como el piloto más rápido. En esta ocasión el Volkswagen Polo de Vidal se quedaba parado por problemas eléctricos y aunque conseguía reanudar la marcha se dejaba 4 minutos, estaba fuera de la batalla ya. Segundo concluyó Bainotti y completó el top 3 Bonomi. Solans y Nani seguían sin reaccionar.
Con el primer paso por asistencia dos pilotos abandonaban, aunque se engancharían a la tarde: Gustavo Sosa tenía problemas mecánicos mientras que Juan Carlos Aguado tenía un coche y rompía la correa del altenador de su Clio.

Quedaban por delante 7 tramos cronometrados, un mundo, pero Álex Villanueva comenzaba a distanciarse del resto y en la segunda pasada por el "Tramo A" no fue menos. El madrileño volvió a hacerse con el mejor tiempo mientras asistíamos a la reacción de dos de los favoritos; Solans era segundo y Roma tercero. Mientras tanto Amador Vidal pasó a mantener un ritmo pausa, Eduard Forés no se encontraba cómodo en su debut con el Lancer Evo X Proto en el Nacional y Pepe López en las Dos Ruedas Motrices campaña a sus anchas sin que nadie pudiera con él.
Con la última pasada por el "Tramo B" se confirmó que Villanueva sería el claro candidato al título y que sus rivales lo iban a tener dificil, francamente difícil para intentar quitarle la primera posición. Solo Nani Roma fue capaz de seguir la estela del madrileño y además, recortarle segundos a Alberto Monarri en la lucha por el pódium. Por atrás, Nil Solans perdía mucho tiempo debido a dos pinchazos en las ruedas delantera y trasera izquierda.
Casi la mitad del rallye ya disputado y Álex Villanueva marchaba líder de la prueba con una ventaja cercana a los 40 segundos. Tras él Nani Roma, uno de los favoritos. La tercera plaza la ocupaba Alberto Monarri, que daba la sorpresa y confirmaba su gran ritmo en la última prueba del 2014, Riolobos. Las Dos Ruedas Motrices tenían a Pepe López, con el 208 R2 de ARVidal, como destacado dominante mientras que Joel Guerrero y Manzanilla mantenían una entretenida lucha por la segunda plaza. Ya en el Grupo N se llegaba a este ecuador con Luciano Bonomi primero y Peláez cerca de él.

Por delante 5 tramos que poco o nada iban a cambiar en lo que a la general se refiere. En el "Tramo C1"nada cambió y Villanueva con su Evo X consiguió marcar el scratch seguido de un Nani Roma que le "metía" 16 segundos a Alberto Monarri y pasaba así a ser segundo. El pódium que después sería el oficial, ya estaba formado. Nil confirmaba al final de tramo la rotura de un palier, no tenía suerte el de Matadepera.
Ya en el siguiente, el TC-6, con el punto de mira puesto en la lucha por la segunda posición entre Monarri y Roma, Villanueva continuaba con su incansable ritmo que le volvía a colocar en lo más alto. Alberto con el Evo X le volvía a meter presión a Roma al restarle varios segundos y las cosas se apretaban aunque ya salvo sorpresa, el ganador de la prueba estaría decidido.
Último paso por asistencias antes de que finalizara el rallye. Ideas renovadas, coches reparados y cuchillo entre los dientes. Nani apretaba para asegurar la segunda plaza del pódium mientras que ya Álex se lo tomaba con calma. Nil se hacía con el segundo mejor tiempo y Quijada, que había estado en los puestos altos, volvía a brillar tras reparar el turbo de su Evo.

Nil Solans marcaba el scratch en el TC-8 y demostraba por qué se había llevado la victoria en las dos últimas citas del Nacional de Tierra 2014. Álex Villanueva dosificaba su ventaja y era segundo. Monarri le recortaba 3 segundos a Nani pero a falta de menos de un kilómetros cronometrado para el final la distancia ya era insalvable. En el tramo espectáculo nada cambió, Nani Roma se llevó otro scratch, el segundo en su cuenta particular, y el resto tras él, dando espectáculo y deleitando a los centenares de aficionados que se dieron cita.
Con esta victoria Álex Villanueva presentaba su candidatura el título mientras Monarri conseguía su primer pódium, fue tercero, en los Campeonatos de España -tanto en el asfalto como en la tierra-. Nani, ante la incógnita de si seguiría todo el Campeonato, sumaba puntos que quizá en el futuro fueran valiosos. Nil no conseguía cuajar una buena actuación, no fue un rallye sencillo para él. Amador, al menos y tras quedarse para en el segundo tramo del rallye, pudo sumar seis valiosos puntos.

En las Dos Ruedas Motrices la victoria fue para un Pepe López que en ningún momento vio correr peligro su primer puesto. El madrileño con el 208 R2 de ARVIdal dominó de principio a fin e incliso llego a estar en el top 5 absoluto del rallye en alguna ocasión. Segundo fue Joel Guerrero con el Seat Ibiza y tercero finalizó Agustín Álvaro, también con un Seat Ibiza. El Toyota Aygo había hecho su debut oficial en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra de forma interesante y eficaz, el jamón, dado al mayor salto en el TC-1 de la cita murciana, fue para él. Un coche bonito con aspecto de verdadero coche de rallyes que llegaría en forma de Copa ya en Navarra.
Dentro del Grupo N, la victoria final se la llevó el debutante en la categoría José Luis Peláez. El su Mitsubishi Lancer Evo IX consiguieron imponerse y demostrar por qué él era el actual Campeón de España de Rallyes de Tierra de las Dos Ruedas Motrices. Ángel Paniceres pudo ser segundo con el Evo X de RMC, también en su debut, y tercero finalizó Joseba Castro.
La Mitsubishi Evo Cup fue dominada de principio a fin por Álex Villanueva, al igual que la general del Rallye, y Monarri pudo ser segundo. Tercero concluyó Nil Solans en un fin de semana para olvidar tras los pinchazos y las averías. El camino para hacerse con el título de Campeón de la Evo Cup, en manos de Eduard Forés, se había iniciado.
FUENTE:http://www.revistascratch.com/
Todo comenzó en el "Tramo A" de la cita murciana. Allí los favoritos no respondieron a las expectativas sino que el scratch se lo llevó Álex Villanueva con el Evo X Proto. Segundo fue Amador Vidal con el Volkswagen Polo y el tercero finalizó el argentino Luciano Bonomi con otro Lancer Evo X de RMC. Nil Solans había sido quinto y Nani Roma séptimo.
La primera pasada por el "Tramo B" volvió a dejar a Villanueva como el piloto más rápido. En esta ocasión el Volkswagen Polo de Vidal se quedaba parado por problemas eléctricos y aunque conseguía reanudar la marcha se dejaba 4 minutos, estaba fuera de la batalla ya. Segundo concluyó Bainotti y completó el top 3 Bonomi. Solans y Nani seguían sin reaccionar.
Con el primer paso por asistencia dos pilotos abandonaban, aunque se engancharían a la tarde: Gustavo Sosa tenía problemas mecánicos mientras que Juan Carlos Aguado tenía un coche y rompía la correa del altenador de su Clio.

Quedaban por delante 7 tramos cronometrados, un mundo, pero Álex Villanueva comenzaba a distanciarse del resto y en la segunda pasada por el "Tramo A" no fue menos. El madrileño volvió a hacerse con el mejor tiempo mientras asistíamos a la reacción de dos de los favoritos; Solans era segundo y Roma tercero. Mientras tanto Amador Vidal pasó a mantener un ritmo pausa, Eduard Forés no se encontraba cómodo en su debut con el Lancer Evo X Proto en el Nacional y Pepe López en las Dos Ruedas Motrices campaña a sus anchas sin que nadie pudiera con él.
Con la última pasada por el "Tramo B" se confirmó que Villanueva sería el claro candidato al título y que sus rivales lo iban a tener dificil, francamente difícil para intentar quitarle la primera posición. Solo Nani Roma fue capaz de seguir la estela del madrileño y además, recortarle segundos a Alberto Monarri en la lucha por el pódium. Por atrás, Nil Solans perdía mucho tiempo debido a dos pinchazos en las ruedas delantera y trasera izquierda.
Casi la mitad del rallye ya disputado y Álex Villanueva marchaba líder de la prueba con una ventaja cercana a los 40 segundos. Tras él Nani Roma, uno de los favoritos. La tercera plaza la ocupaba Alberto Monarri, que daba la sorpresa y confirmaba su gran ritmo en la última prueba del 2014, Riolobos. Las Dos Ruedas Motrices tenían a Pepe López, con el 208 R2 de ARVidal, como destacado dominante mientras que Joel Guerrero y Manzanilla mantenían una entretenida lucha por la segunda plaza. Ya en el Grupo N se llegaba a este ecuador con Luciano Bonomi primero y Peláez cerca de él.

Por delante 5 tramos que poco o nada iban a cambiar en lo que a la general se refiere. En el "Tramo C1"nada cambió y Villanueva con su Evo X consiguió marcar el scratch seguido de un Nani Roma que le "metía" 16 segundos a Alberto Monarri y pasaba así a ser segundo. El pódium que después sería el oficial, ya estaba formado. Nil confirmaba al final de tramo la rotura de un palier, no tenía suerte el de Matadepera.
Ya en el siguiente, el TC-6, con el punto de mira puesto en la lucha por la segunda posición entre Monarri y Roma, Villanueva continuaba con su incansable ritmo que le volvía a colocar en lo más alto. Alberto con el Evo X le volvía a meter presión a Roma al restarle varios segundos y las cosas se apretaban aunque ya salvo sorpresa, el ganador de la prueba estaría decidido.
Último paso por asistencias antes de que finalizara el rallye. Ideas renovadas, coches reparados y cuchillo entre los dientes. Nani apretaba para asegurar la segunda plaza del pódium mientras que ya Álex se lo tomaba con calma. Nil se hacía con el segundo mejor tiempo y Quijada, que había estado en los puestos altos, volvía a brillar tras reparar el turbo de su Evo.

Nil Solans marcaba el scratch en el TC-8 y demostraba por qué se había llevado la victoria en las dos últimas citas del Nacional de Tierra 2014. Álex Villanueva dosificaba su ventaja y era segundo. Monarri le recortaba 3 segundos a Nani pero a falta de menos de un kilómetros cronometrado para el final la distancia ya era insalvable. En el tramo espectáculo nada cambió, Nani Roma se llevó otro scratch, el segundo en su cuenta particular, y el resto tras él, dando espectáculo y deleitando a los centenares de aficionados que se dieron cita.
Con esta victoria Álex Villanueva presentaba su candidatura el título mientras Monarri conseguía su primer pódium, fue tercero, en los Campeonatos de España -tanto en el asfalto como en la tierra-. Nani, ante la incógnita de si seguiría todo el Campeonato, sumaba puntos que quizá en el futuro fueran valiosos. Nil no conseguía cuajar una buena actuación, no fue un rallye sencillo para él. Amador, al menos y tras quedarse para en el segundo tramo del rallye, pudo sumar seis valiosos puntos.

En las Dos Ruedas Motrices la victoria fue para un Pepe López que en ningún momento vio correr peligro su primer puesto. El madrileño con el 208 R2 de ARVIdal dominó de principio a fin e incliso llego a estar en el top 5 absoluto del rallye en alguna ocasión. Segundo fue Joel Guerrero con el Seat Ibiza y tercero finalizó Agustín Álvaro, también con un Seat Ibiza. El Toyota Aygo había hecho su debut oficial en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra de forma interesante y eficaz, el jamón, dado al mayor salto en el TC-1 de la cita murciana, fue para él. Un coche bonito con aspecto de verdadero coche de rallyes que llegaría en forma de Copa ya en Navarra.
Dentro del Grupo N, la victoria final se la llevó el debutante en la categoría José Luis Peláez. El su Mitsubishi Lancer Evo IX consiguieron imponerse y demostrar por qué él era el actual Campeón de España de Rallyes de Tierra de las Dos Ruedas Motrices. Ángel Paniceres pudo ser segundo con el Evo X de RMC, también en su debut, y tercero finalizó Joseba Castro.
La Mitsubishi Evo Cup fue dominada de principio a fin por Álex Villanueva, al igual que la general del Rallye, y Monarri pudo ser segundo. Tercero concluyó Nil Solans en un fin de semana para olvidar tras los pinchazos y las averías. El camino para hacerse con el título de Campeón de la Evo Cup, en manos de Eduard Forés, se había iniciado.
FUENTE:http://www.revistascratch.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario