¿Satisfecho con el resultado de Cerdeña?Muchísimo. ¡Y lo que costó conseguirlo! [risas]. Tuvimos mala suerte el primer día: se nos rompió una bieleta de dirección en pleno tramo. Bueno, son cosas de los rallyes. Los mecánicos estuvieron finos, la cambiaron rápido, pero perdimos doce minutos y era prácticamente increíble pensar en que podíamos ganar el Grupo N. Sin embargo, al final, lo conseguimos. El resultado fue espectacular.
¿Te sorprendió la actuación de Xevi Pons?
No, no. No me sorprendió en absoluto la actuación del piloto ni del copiloto ni del equipo. Se hicieron todos los esfuerzos necesarios para poder estar ahí arriba, y el resultado final fue, como decía antes, espectacular. Sí es cierto que nos sorprendió un poco el tiempo que hizo Xevi en el último tramo: bajó 14 segundos con relación a la primera pasada, y ganó a varios R5 que estaban luchando por el podio. Fue espectacular.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención de tu primera incursión como jefe de equipo dentro del Mundial?
De este rallye me llamó la atención lo duro que fue. Fue durísimo: trescientos y pico kilómetros de tierra, que recordaban un poco, haciendo comparaciones con otros rallyes del Mundial, pues a Turquía, Grecia... Como te digo, me pareció un rallye muy duro, con muchísimo calor, además, que no ayuda tampoco, porque dentro del coche se soportaron temperatura cercanas a los 50ºC. Xevi y Álex aguantaron el tipo y se portaron de forma extraordinaria.
La semana que viene os metéis ya de lleno en vuestro programa internacional, estrenando en Ypres el Ford Fiesta R5 de KRS. ¿Con qué perspectivas llegáis a Bélgica?
El plan es el que hay, el que teníamos previsto. No ha variado ni una coma. Nosotros vamos a ir a Ypres, precisamente antes de iniciar la andadura en el Mundial con el R5, para hacer un test previo del coche, conocerlo un poquito, que piloto y copiloto se vayan haciendo a él... Es un rallye tan largo como los del Mundial, de 320 kilómetros, creo recordar, y entonces pues ya nos va a valer un poquito para ver cómo nos adaptamos al coche, para los settings, etc. Y luego ya, los tres del Mundial que tenemos previstos son Alemania, Francia y Cataluña. A Alemania ya iremos con ganas. Con ganas de estar arriba, digo...
¿El R5 solo lo va a pilotar Xevi Pons?
Sí, sí. El coche en el Mundial solo lo va a llevar Xevi. Es lo que está previsto y contratado.
¿Qué planes tenéis para el DS3 R3T que está terminando de preparar el equipo de Ojeda?
El Citroën DS3 lo hemos comprado pensando un poquito en la temporada que viene. Lo están montando con todo el cariño del mundo. La idea es meter a un piloto para que corra el Mundial Júnior en 2015 con ese coche.
¿No tenéis previsto hacerlo correr este año?
Sí, algún rallye haremos, algún rallye haremos... Estamos hablando con algún piloto del equipo para hacer algún rallye, sí.
¿Cuáles son las miras de ACSM para 2015?
A ver, con el equipo que vamos a tener, el coche que vamos a tener y el piloto que vamos a tener, el objetivo no puede ser otro que intentar ganar el WRC2. Queremos ser campeones con Xev el año que viene. No valen términos intermedios. Esta temporada vamos a tratar de correr todo lo que se pueda, para ir conociendo rallyes y demás, pero el objetivo para el año que viene es ir a pelear por el campeonato. Luego ya que dios reparta suerte.
¿Y esta temporada? ¿Intentar ganar el Trofeo DMACK con Suárez, quizá?
Me alegraría muchísimo por él, para que tenga la oportunidad el año que viene de correr con un R5 de M-Sport. Se lo merece, de verdad. Ojalá lo consiga. fuente :http://www.revistascratch.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario