miércoles, 3 de octubre de 2012

Vallejo: "En los últimos rallyes, máximum attack"


El vencedor del Rallye Villa de Llanes no depende de sí mismo para ganar el título, pero es consciente de que debe dar el todo por el todo en Sierra Morena y Comunidad de Madrid si quiere mantener sus opciones: "Por nosotros no va a quedar. Si no ganamos el campeonato, al menos nos gustaría despedir el año con otras dos victorias".                                                                                                           Su triunfo (el primer del año para él) con ciertos tintes épicos en el pasado Rallye Villa de Llanes, donde se impuso bajo la lluvia del último tramo a lomos de su Porsche 911 GT3, ha relanzado las opciones de Vallejo de cara al título nacional. 

Para ser Campeón, el piloto gallego no sólo depende de sus resultados; también de lo que hagan Hevia y Fuster, los dos primeros clasificados en la general al término del periplo norteño.

Pero el lucense tiene claro que, habiendo posibilidades de disputar el campeonato, debe y quiere intentarlo. Y, para ello, a pesar de las estrecheces presupuestarias que está padeciendo esta temporada, sabe que tiene que salir al Sierra Morena y al Rallye Comunidad de Madrid, desde el primer kilómetro, como el pasado año, a ganar.

Enhorabuena por tu reciente victoria en Llanes.
Gracias, muchas gracias...

El rallye cambió totalmente de signo por la tarde. Si a mediodía te hubiesen dicho que ibas a acabar subiendo a lo más alto del podio, ¿te lo hubieras creído?
Para nada. En ese momento, el rallye era de Hevia. Corrió muchísimo, sobre todo en las segundas pasadas, que estaban más sucias y complicadas con barro y demás, pero, en cambio, él consiguió rebajar sus tiempos respecto a las primeras pasadas y a mitad de rallye nos llevaba 41", 10" más a causa de la penalización.

Supongo que cuando en el enlace te diste cuenta de que habíais sufrido un nuevo pinchazo al principio te parecería una broma...
Uf... No me lo podía creer. Noté algo raro y le dije a Diego [Vallejo, su hermano y copiloto] que debíamos haber roto la estabilizadora. Pero al salir a la nacional nos dimos cuenta de que era un pinchazo lento. Paramos en una gasolinera y nos costó bastante encontrar el pinchazo. Metimos el macarrón que lleva Diego y luego vimos que había otra parte dañada. Fue algo raro. Quitamos todo el aire, vaciamos todas las botellas del líquido que llevaba Diego. Pero, claro, llegamos tarde a la salida del siguiente tramo.

Y, tras la salida de Hevia en La Tornería, os visteis, de pronto, liderando el rallye.
Sí. La curva donde se salió Hevia, independientemente de que entrara un poco pasado, estaba muy complicada, patinaba mucho... aunque Fuster ya había pasado por allí antes. Creo que desde la organización nos deberían haber indicado en la salida que habían echado serrín en la horquilla. Como dices, el rallye se nos puso de cara en ese momento, y, al final, con un poco de suerte, pudimos rematar y salió todo bien.

Antes del último tramo ya contábais con que Hevia iba con duros. A pesar de ello, y aunque vosotros tampoco lleváseis la monta más adecuada, atacaste a fondo bajo la lluvia (como se puede apreciar en las imagenes de la camara interior
Sí. Sabía que Hevia no iba con la goma que tocaba, pero no las tenía todas conmigo. Por si acaso, decidí atacar. Nosotros íbamos con blandos pero sin rayar, y el coche deslizaba mucho en algunas zonas, hacía aquaplanning... Pero bueno, creo que hicimos un buen crono que nos sirvió para ganar al final el rallye de forma relativamente cómoda.

Y celebrásteis la victoria con cierto aroma japonés...
Así es (risas). Un amigo nuestro que trabaja en Japón nos trajo unas cintas para que nos las pusiéramos en la cabeza si ganábamos en Llanes. "El espíritu de lucha japonés, el espíritu del guerrero", nos dijo. Y mira. Ganamos. Parecíamos samuráis... (risas).

Ahora os habéis colocado terceros del campeonato a falta de dos pruebas, Sierra Morena y Comunidad de Madrid. Conseguísteis ganar ambos rallyes el pasado año. Pero, para conseguir el título, no sólo dependéis de vuestros resultados.
Sí, dependemos de lo que hagan también Hevia, y, sobre todo, Fuster, que es el que mejor lo tiene para ser Campeón. Me da un poco de rabia, porque creo que si no hubiésemos tenido tan mala suerte con los pinchazos, hubiéramos hecho podio en Ourense y Ferrol y ahora estaríamos más cerca de ganar el campeonato. También, en el Príncipe, si no hubiese pasado lo que pasó desgraciadamente, me hubiese gustado poder correr las segundas pasadas, ya que, entre que no participé en 2010 y que el año pasado nos retiramos el primer día, había algunos tramos que yo no conocía en los que, en cambio, Fuster y Hevia ya habían corrido dos años. Pero bueno, de nada sirve lamentarse. Ahora la situación es la que es. Para superar a Hevia necesitamos ganar los dos rallyes que quedan y que él falle en uno; aunque creo que, si corre todo lo que sabe, podría ganar perfectamente tanto en Córdoba como en Madrid. En el caso de Fuster es más difícil, ya que necesitamos que tenga un abandono y que termine cuarto en otro. Está complicado, pero aún puede pasar de todo. Y por nosotros no va a quedar. Ahora más que nunca, máximum attack. Lo vamos a intentar hasta el final, eso está claro. Si no podemos ganar el campeonato, al menos nos gustaría despedir la temporada, como el año pasado, con otras dos victorias.                                                    FUENTE:http://www.revistascratch.com

No hay comentarios: