sábado, 17 de octubre de 2009

Las versiones menos conocidas del Mitsubishi Lancer

Sin duda, esto es la biblioteca de los Lancer. Es para leerlo enterito... Lo creó en www.forocoches.com el forero KoMMA que, además, pone que es de Ourense.

Ya aviso que son un montón de fotos, asíque dejarlas cargar para evitar errores. Puede que el link directo no funcione correctamente, por el simple hecho de que hay muchas veces que no se pueden ver las imágenes en esta web al no estar registrado.

Enjoy!

El primero en aparecer en la escena mundial es el Evo V en versión RS450. Al tratarse de un RS su peso es ridículo: 1255 kg para una berlina de 5 plazas y 450CV a 6500 rpm con 514Nm de par a sólo 2800 rpm. Se puede imaginar la patada que puede tener para “hacer los 100” desde parado en unos 3.9 seg. Para frenarlo, unos AP Racing de 332mm delante y 306mm detrás ventilados harán más seguro este misil. Puede que el precio pareciera excesivo (44.000 libras cuando un Ferrari costaba pasadas las 100.000) pero en el momento, pocos coches, fuera cual fuera su potencia o precio, podían con el Evo V RS450. Recordemos que al tratarse de una versión sobre el RS carecía de AYC y ABS.
Potencia: 450CV a 6500 rpm (est.)
Par: 514Nm a 2800 rpm (est.)
Aceleración: 0 – 100 Km/h: menos de 4 seg
0 – 100 Mp/h: 8.8 seg

Tras la desaparición del Evo V llega su sucesor. El Evo VI también tendría versiones más extremas. Sobre la base del VI TME (posiblemente sobre el fase II de Ralliart) crean una edición más limitada todavía (50 unidades) con el nombre TM-V4. Fue un modelo verdaderamente poco visto con un buen número de mejoras pero poco apreciables (filtro de aceite, radiador, mayor presión de inyectores...). La poca decoración específica lo hace prácticamente identico al TME normal con, solamente, un distintivo TM-V4 en la trasera como intenta mostrar la imagen inferior: Así mismo y tomando el Makinen RS de base se crea una tirada de 12 VI RS Monte Carlo con especificaciones para mi desconocidas...solo se q existio pero no se q llevaba debajo del capo. Sorry. Es practicamente igual q un RS normal d aspecto menos por la pegatina de Rally Monte Carlo en el capo y en la parte de atras:

Otra es la versión VI Ralliart, es posible que fuera lo que ahora se puede comprar como kit de fase II Ralliart pero con algún cambio exterior casi imperceptible. No tanto sus cifras que lo sitúan como uno de los grandes Evo y muy superior que su base, el Evo VI GSR.
Potencia: 340CV a 6500 rpm
Par: 409Nm a 3000 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 4 seg
Vel. Máxima: 233 Km/h

Posteriormente existen versiones con similitudes más que evidentes externamente pero con diferencias mecánicas (no muy claras por la poca información existentes así como, a veces, confusa).
Existieron los siguientes: Evo VI Zero Fighter, VI Xtreme, VI RS450 Xtreme, VI RS Sprint y VI RSX.

El Evo VI Zero Fighter, como curiosidad, toma el nombre de un avión japonés de referencia en la segunda guerra mundial. Este coche estaba realizado sobre el Evo VI RS, por consiguiente su peso se contenía en 1285Kg al prescindir de cierto equipamiento aunque sorprende que calzara ruedas de 225/40 ZR18. No poseía, lógicamente ABS y recibió un upgrade del AYC. Su producción oficial fue limitada a 50 unidades y cada uno de fábrica salió con unas especificaciones como las siguientes:
Potencia: 344CV a 6500 rpm
Par: 410Nm a 2800 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4 seg.
Vel. Máxima: 250 Km/h

Esta misma base es la que tomaría el Evo VI Xtreme para, con una estética mucho más llamativa, compartir íntegramente la mecánica. Su apariencia exterior a continuación:

La siguiente versión ya hace cambiar el planteamiento. No se trataba de dos o tres pegatinas y algún caballo más. El Evo VI RS450 Xtreme comparte mecánica con su homólogo del Evo V, por lo que sus prestaciones no varían. Eso sí, su apariencia es completamente diferente y mucho más llamativa:

Como penúltima evolución del Evo VI, presentan el VI RS Sprint. Como su propio nombre indica se trata de la versión más “deportiva” del Evo (RS) y con cambios en el motor que le propician unas prestaciones verdaderamente buenas.
Potencia: 334CV a 6500 rpm
Par: 437Nm a 2800 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4 seg.
0 – 100 Mp/h: 10.4 seg

La última versión poco conocida de este Evo es la VI RSX. Esta versión fue limitadísima a 15 unidades en U.K. Su peso era el de un RS normal (unos 1280Kg aprox.) prescindiendo como sabéis de ABS y AYC. Sus prestaciones estaban sujetas a la presión máxima de soplado del turbo: así rendiría 280CV con el turbo a 1.45 bar (21 psi) o unos 320CV con el turbo a 1.65 bar (23 psi). Su comedida estética a continuación:

Ya dentro del Evo VII existieron menos versiones. El VII MIEV, VII RS Sprint, VII Xtreme, VII Xtreme S y el VII Xtreme SC. También en esta época sale el primer FQ (fucking quick) Evo. Es el Evo VII FQ300 nacido para paliar las restricciones anticontaminación q tenían q sufrir sus hermanos naturales. Su imagen era discreta aun alguna pequeña placa delataba que no era un Evo normal.


Y una bonita cruzada d este FQ
Potencia: 305CV a 6500 rpm
Par: 406Nm a 4500 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 5.1 seg

El Evo VII MIEV fue una prueba del potencial eléctrico que se le podía sacar a dos motores eléctricos (1 por eje) con el fin de poder crear, en un futuro ¿lejano?, un Evo sin gasolina. El aspecto es claramente diferente por carrocería (con aleron de doble plano realmente horrible), pegatinas y llantas de O.Z en 18".


Potencia: 268CV
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 7.9 seg
Vel. Máxima: 180 Km/h

El VII RS Sprint. Sin duda un RS muy rápido, alcanzaba “los 100” en el mismo tiempo que un F360 Modena y estoy seguro que su cuarto de milla no era para despreciarlo. Montado sobre un Evo VII RS (son ABS, AYC) y algún retoque de motor como subir la presión de turbo, cambiarle la admisión, la ECU del motor y la del ACD o la nueva línea de escape dan como resultado las prestaciones a continuación citadas.
Potencia: 320CV a 6396 rpm
Par: 442Nm a 4053 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.4 seg

El siguiente de la lista fue el Evo VII Xtreme, con una apariencia demasiado discreta pero algo más notable que la del RS Sprint. Pero no nos dejemos engañar por su apariencia, las comparativas no eran contra otr Evo normal o un Impreza STi sino contra un Porsche GT2 o un Caterham Seven Superlight R500. En este Evo el trabajo de Xtreme empieza a hacer verdadero honor a su nombre con piezas de grupo N como la nueva transmisión. Cambiándole un buen número de piezas desde los frenos a unos AP Racing hasta los pistones, bielas…

Potencia: 343CV a 6369 rpm
Par: 474Nm a 4306 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.2 seg.

Rizando el rizo, Xtreme U.K. se anima con otro Evo. Esta vez sorprenden con el VII Xtreme S con una estética casi de coche de competición y unas prestaciones acorde con ella. De nuevo el arduo trabajo que incluye cambios en frenos, transmisión, ruedas y gomas, y multitud de piezas del motor dan como resultado uno de los Evo más rápido en curva y el recta de la historia.
Potencia: 355CV a 5676 rpm
Par: 511Nm a 4236 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 3.8 seg

Por último y no por ello, ni muchísimo menos, el peor, sacaban al mercado el VII Xtreme SC. Por decir algo ¡desarrollaba más par motor que por el entonces Evo VII WRC! El trabajo prácticamente consiste en retocar el kit Xtreme S con el objetivo de aumentar presiones, rendimiento y fiabilidad. Para ello se suman, a las piezas ya “estándar” del Xtreme S (AP Racing, Castrol, Apexi…) las nuevas directamente de Ralliart de Grupo N. Era un coche cargado de potencia hasta los topes y de una estética que iba a la par en cuanto a extremismo.
Potencia: 450 – 500CV a 5800 rpm
Par: 555Nm a 3500 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 3.5 seg

Introducido el Evo VIII en el mercado mundial, vuelven a salir a la luz versiones que no han tenido mucho nombre pero no por ello has de tener menos cuidado si te las encuentras. El Evo VIII trajo versiones Ralliart y Xtreme.

Con el VIII Ralliart Mitsubishi da una vuelta de tuerca más dotándolo de un exterior sobrio e incluso soso (añadiendo hasta un alerón bajo) y una mecánica de cuidado. Este discreto Evo es capaz de acelerar d 0 a 100 como un Ferrari 550 Maranello. Se produjeron pocas unidades aunque siempre existe la posibilidad de acercarse a Ralliart y ponerle el kit (tanto para el VIII como para todos los Evo).

Potencia: 330CV a 6500 rpm
Par: 403Nm a 3850 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 4.6 seg

El VIII Xtreme es la última versión de la empresa sobre el Evo. Hasta el día de hoy no se han creado más kits. El Evo IX no recibió ninguno y por el momento el Evo X tampoco. Para ser el último de los hermanos Xtreme no está mal su aceleración de 4.2 seg pero sí que falla la estética demasiado discreta. Se quejaban de la incomodidad de la suspensión y un cambio excesivamente cerrado.
Potencia: 340CV a 5800 rpm
Par: 433Nm a 3500 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.2 seg.

Para terminar esta mini aportación pongo el Evo IX TMR220 que nada tiene que ver con Xtreme pero que no desmerece en cuanto a prestaciones y mucho menos en cuanto a estética. Con un ligero aumento de 0.2 bares en la presión máxima de soplado se aumenta el rendimiento del motor. Llevaba una gran cantidad de elementos estéticos exteriores e interiores (como llantas específicas, tacómetro hasta 300Km/h y cuenta vueltas hasta 10.000 rpm) como se puede observar a continuación. Publicado: Thu Oct 15, 2009 11:09 pm Título del mensaje: Las versiones menos conocidas del Mitsubishi Lancer

--------------------------------------------------------------------------------

Sin duda, esto es la biblioteca de los Lancer. Es para leerlo enterito... Lo creó en www.forocoches.com el forero KoMMA que, además, pone que es de Ourense.

Ya aviso que son un montón de fotos, asíque dejarlas cargar para evitar errores. Puede que el link directo no funcione correctamente, por el simple hecho de que hay muchas veces que no se pueden ver las imágenes en esta web al no estar registrado.

Enjoy!

El primero en aparecer en la escena mundial es el Evo V en versión RS450. Al tratarse de un RS su peso es ridículo: 1255 kg para una berlina de 5 plazas y 450CV a 6500 rpm con 514Nm de par a sólo 2800 rpm. Se puede imaginar la patada que puede tener para “hacer los 100” desde parado en unos 3.9 seg. Para frenarlo, unos AP Racing de 332mm delante y 306mm detrás ventilados harán más seguro este misil. Puede que el precio pareciera excesivo (44.000 libras cuando un Ferrari costaba pasadas las 100.000) pero en el momento, pocos coches, fuera cual fuera su potencia o precio, podían con el Evo V RS450. Recordemos que al tratarse de una versión sobre el RS carecía de AYC y ABS.





Potencia: 450CV a 6500 rpm (est.)
Par: 514Nm a 2800 rpm (est.)
Aceleración: 0 – 100 Km/h: menos de 4 seg
0 – 100 Mp/h: 8.8 seg

Tras la desaparición del Evo V llega su sucesor. El Evo VI también tendría versiones más extremas. Sobre la base del VI TME (posiblemente sobre el fase II de Ralliart) crean una edición más limitada todavía (50 unidades) con el nombre TM-V4. Fue un modelo verdaderamente poco visto con un buen número de mejoras pero poco apreciables (filtro de aceite, radiador, mayor presión de inyectores...). La poca decoración específica lo hace prácticamente identico al TME normal con, solamente, un distintivo TM-V4 en la trasera como intenta mostrar la imagen inferior:



Así mismo y tomando el Makinen RS de base se crea una tirada de 12 VI RS Monte Carlo con especificaciones para mi desconocidas...solo se q existio pero no se q llevaba debajo del capo. Sorry. Es practicamente igual q un RS normal d aspecto menos por la pegatina de Rally Monte Carlo en el capo y en la parte de atras:



Otra es la versión VI Ralliart, es posible que fuera lo que ahora se puede comprar como kit de fase II Ralliart pero con algún cambio exterior casi imperceptible. No tanto sus cifras que lo sitúan como uno de los grandes Evo y muy superior que su base, el Evo VI GSR.




Potencia: 340CV a 6500 rpm
Par: 409Nm a 3000 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 4 seg
Vel. Máxima: 233 Km/h

Posteriormente existen versiones con similitudes más que evidentes externamente pero con diferencias mecánicas (no muy claras por la poca información existentes así como, a veces, confusa).
Existieron los siguientes: Evo VI Zero Fighter, VI Xtreme, VI RS450 Xtreme, VI RS Sprint y VI RSX.

El Evo VI Zero Fighter, como curiosidad, toma el nombre de un avión japonés de referencia en la segunda guerra mundial. Este coche estaba realizado sobre el Evo VI RS, por consiguiente su peso se contenía en 1285Kg al prescindir de cierto equipamiento aunque sorprende que calzara ruedas de 225/40 ZR18. No poseía, lógicamente ABS y recibió un upgrade del AYC. Su producción oficial fue limitada a 50 unidades y cada uno de fábrica salió con unas especificaciones como las siguientes:




Potencia: 344CV a 6500 rpm
Par: 410Nm a 2800 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4 seg.
Vel. Máxima: 250 Km/h

Esta misma base es la que tomaría el Evo VI Xtreme para, con una estética mucho más llamativa, compartir íntegramente la mecánica. Su apariencia exterior a continuación:




La siguiente versión ya hace cambiar el planteamiento. No se trataba de dos o tres pegatinas y algún caballo más. El Evo VI RS450 Xtreme comparte mecánica con su homólogo del Evo V, por lo que sus prestaciones no varían. Eso sí, su apariencia es completamente diferente y mucho más llamativa:





Como penúltima evolución del Evo VI, presentan el VI RS Sprint. Como su propio nombre indica se trata de la versión más “deportiva” del Evo (RS) y con cambios en el motor que le propician unas prestaciones verdaderamente buenas.




Potencia: 334CV a 6500 rpm
Par: 437Nm a 2800 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4 seg.
0 – 100 Mp/h: 10.4 seg

La última versión poco conocida de este Evo es la VI RSX. Esta versión fue limitadísima a 15 unidades en U.K. Su peso era el de un RS normal (unos 1280Kg aprox.) prescindiendo como sabéis de ABS y AYC. Sus prestaciones estaban sujetas a la presión máxima de soplado del turbo: así rendiría 280CV con el turbo a 1.45 bar (21 psi) o unos 320CV con el turbo a 1.65 bar (23 psi). Su comedida estética a continuación:





Ya dentro del Evo VII existieron menos versiones. El VII MIEV, VII RS Sprint, VII Xtreme, VII Xtreme S y el VII Xtreme SC. También en esta época sale el primer FQ (fucking quick) Evo. Es el Evo VII FQ300 nacido para paliar las restricciones anticontaminación q tenían q sufrir sus hermanos naturales. Su imagen era discreta aun alguna pequeña placa delataba que no era un Evo normal.





Y una bonita cruzada d este FQ



Potencia: 305CV a 6500 rpm
Par: 406Nm a 4500 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 5.1 seg

El Evo VII MIEV fue una prueba del potencial eléctrico que se le podía sacar a dos motores eléctricos (1 por eje) con el fin de poder crear, en un futuro ¿lejano?, un Evo sin gasolina. El aspecto es claramente diferente por carrocería (con aleron de doble plano realmente horrible), pegatinas y llantas de O.Z en 18".





Potencia: 268CV
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 7.9 seg
Vel. Máxima: 180 Km/h

El VII RS Sprint. Sin duda un RS muy rápido, alcanzaba “los 100” en el mismo tiempo que un F360 Modena y estoy seguro que su cuarto de milla no era para despreciarlo. Montado sobre un Evo VII RS (son ABS, AYC) y algún retoque de motor como subir la presión de turbo, cambiarle la admisión, la ECU del motor y la del ACD o la nueva línea de escape dan como resultado las prestaciones a continuación citadas.




Potencia: 320CV a 6396 rpm
Par: 442Nm a 4053 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.4 seg

El siguiente de la lista fue el Evo VII Xtreme, con una apariencia demasiado discreta pero algo más notable que la del RS Sprint. Pero no nos dejemos engañar por su apariencia, las comparativas no eran contra otr Evo normal o un Impreza STi sino contra un Porsche GT2 o un Caterham Seven Superlight R500. En este Evo el trabajo de Xtreme empieza a hacer verdadero honor a su nombre con piezas de grupo N como la nueva transmisión. Cambiándole un buen número de piezas desde los frenos a unos AP Racing hasta los pistones, bielas…




Potencia: 343CV a 6369 rpm
Par: 474Nm a 4306 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.2 seg.

Rizando el rizo, Xtreme U.K. se anima con otro Evo. Esta vez sorprenden con el VII Xtreme S con una estética casi de coche de competición y unas prestaciones acorde con ella. De nuevo el arduo trabajo que incluye cambios en frenos, transmisión, ruedas y gomas, y multitud de piezas del motor dan como resultado uno de los Evo más rápido en curva y el recta de la historia.




Potencia: 355CV a 5676 rpm
Par: 511Nm a 4236 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 3.8 seg

Por último y no por ello, ni muchísimo menos, el peor, sacaban al mercado el VII Xtreme SC. Por decir algo ¡desarrollaba más par motor que por el entonces Evo VII WRC! El trabajo prácticamente consiste en retocar el kit Xtreme S con el objetivo de aumentar presiones, rendimiento y fiabilidad. Para ello se suman, a las piezas ya “estándar” del Xtreme S (AP Racing, Castrol, Apexi…) las nuevas directamente de Ralliart de Grupo N. Era un coche cargado de potencia hasta los topes y de una estética que iba a la par en cuanto a extremismo.




Potencia: 450 – 500CV a 5800 rpm
Par: 555Nm a 3500 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 3.5 seg

Introducido el Evo VIII en el mercado mundial, vuelven a salir a la luz versiones que no han tenido mucho nombre pero no por ello has de tener menos cuidado si te las encuentras. El Evo VIII trajo versiones Ralliart y Xtreme.

Con el VIII Ralliart Mitsubishi da una vuelta de tuerca más dotándolo de un exterior sobrio e incluso soso (añadiendo hasta un alerón bajo) y una mecánica de cuidado. Este discreto Evo es capaz de acelerar d 0 a 100 como un Ferrari 550 Maranello. Se produjeron pocas unidades aunque siempre existe la posibilidad de acercarse a Ralliart y ponerle el kit (tanto para el VIII como para todos los Evo).




Potencia: 330CV a 6500 rpm
Par: 403Nm a 3850 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 4.6 seg

El VIII Xtreme es la última versión de la empresa sobre el Evo. Hasta el día de hoy no se han creado más kits. El Evo IX no recibió ninguno y por el momento el Evo X tampoco. Para ser el último de los hermanos Xtreme no está mal su aceleración de 4.2 seg pero sí que falla la estética demasiado discreta. Se quejaban de la incomodidad de la suspensión y un cambio excesivamente cerrado.




Potencia: 340CV a 5800 rpm
Par: 433Nm a 3500 rpm
Aceleración: 0 – 60 Mp/h: 4.2 seg.

Para terminar esta mini aportación pongo el Evo IX TMR220 que nada tiene que ver con Xtreme pero que no desmerece en cuanto a prestaciones y mucho menos en cuanto a estética. Con un ligero aumento de 0.2 bares en la presión máxima de soplado se aumenta el rendimiento del motor. Llevaba una gran cantidad de elementos estéticos exteriores e interiores (como llantas específicas, tacómetro hasta 300Km/h y cuenta vueltas hasta 10.000 rpm) como se puede observar a continuación.



Potencia: 300CV a 5800 rpm
Par: 395Nm a 3500 rpm
Aceleración: 0 – 100 Km/h: 5 seg

Esta aportación es grande y a la vez pequeña, no es que os pueda poner muchas imágenes pero la información me parece muy interesante. El tema es que Xtreme U.K ya no comercializa los Evo RS450 Xtreme, Sprint, Xtreme, Xtreme S y Xtreme SC; pero hoy día es posible comprar paquetes prestacionales muy jugosos con los que sacarle un rendimiento superior a una gran cantidad de Evos. Los paquetes se pueden aplicar dependiendo de la version Evo que sea. De esta manera os expongo todos los kits disponibles en esta empresa, Xtreme U.K: (las fotos estan simplemente para amenizar el tocho porque los paquetes XT no incluyen ningún tipo de suplemento externo a la mecánica)

XT-RA 320 (sin mas info, lo siento)

XT330: Kit admisión deportivo HKS
Bielas de competición ARP
Sistema de escape hecho a mano
Filtro de aire
Sobrepresión del turbo
Aceite Castrol Syntec RS y filtro de aceite nuevo.
320CV y 446Nm
Disponible para Evo V-VI-VII Y VIII
Precio: £1600 aprox.

XT350 MR: Disponible para Evo VIII MR
Sistema de escape hecho a mano APS
Admisión nueva APS
Recolocación del agua
Bielas de competición ARP
Modificación de la presión del turbo
Aceite Castrol Syntec RS (para motores con más de 7200 km aceite Castrol Magnatec) y filtro de aceite.
350CV y 446Nm
Precio: £1880 aprox.

XT350S MR: Disponible para Evo VIII MR
Todo permanece igual a la versión XT350 MR pero con un aumento del par motor a 521Nm.
Precio: £2996 aprox.

XT360: Disponible para Evo IX
Sistema de escape APS.
Nuevo depósito para el intercooler APS
Admisión APS
Sobrepresión del turbo
Aceite sintético y filtro de aceite nuevo.
Precio: £1880 aprox.

360CV y 487Nm.

Nota: aplicable (solo se le añade el nuevo escape) al FQ340 (335CV y 446Nm) que pasa a rendir 348CV y 474Nm.


Como podeis ver, esta unidad parece un Evo VII GSR normal...pero ojito con los casi 500Nm de par que lleva.

XT400: Disponible para Evo V-VI-VII-VIII-VIII MR y IX
Bielas y pistones diseñador por equipo de Xtreme.
Cigüeñal de carrera larga a 2.3l
Juego de tuercas y tornillos APR para refuerzo del bloque.
Embrague Helix
Centralita Motec con nuevo mapa motor Xtreme
Bomba de combustible de alto flujo
Perfeccionamiento [/font][FONT='Arial','sans-serif']de lo cilindros para mejora de flujo agua y aceite.
Aceite Castrol Syntec RS y nuevo filtro de aceite
Precio: £7800 aprox. (para montaje en taller)
Precio: £5399 aprox. (para montaje propio)
370CV a 5250 rpm y 582Nm a 3500 rpm
Más opciones disponibles: bielas de titanio, sistema anti-lag, nuevas válvulas, turbo, volante de aluminio ligero.



Esta unidad a la venta de segunda mano se puede ver como si lleva unas llantas de Xtreme (como las del Evo VII Xtreme S) pero por el resto es un Evo VIII MR europeo normal....salvo por los casi 600Nm de par motor y los 370CV que, seguramente, lo hagan acelerar bastante bien jejeje

Mejoras de frenos: mejora del sistema de frenado de cualquier modelo Evolution. (pinzas nuevas, pastillas…) Precio: £1400 aprox.

Mejoras de suspensión: rebajado de a suspensión de 30 a 35 mm.
_________________

No hay comentarios: