domingo, 11 de enero de 2015

DAKAR 2015

Pato Silva y El Martillo Racing obligados a abandonar tras un espectacular accidenteEl gran Rally del Mercedes SAM de Juan Pato Silva y Juan Pablo Sisterna, así como el del equipo norteamericano El Martillo Racing, que viajan a bordo de un coche diseñado por ellos, triplaza, con un estadounidense, un canadiense y un mexicano, acabó en la etapa siete tras sufrir ambos coches un fuerte accidente en el mismo punto.


Un gran salto a máxima velocidad, quizás no muy bien señalizado provocó que ambos participantes saltaran, clavando el morro contra el suelo al descender e iniciando interminables vueltas de campana que destrozaron los vehículos. Afortunadamente, solo uno de los cinco implicados acabó lesionado. Juan Pablo Sisterna sufrió daños en el peroné, algo a lo que hay que dar gracias viendo la violencia de ambos accidentes.

El Jimco de El Martillo Racing acabo además con un pequeño incendio que pudo ser sofocado a tiempo. 

Roma: "Lo que ha hecho Nasser es lo más antideportivo que he visto en mi vida", "Me fue imposible adelantar a Nasser y De Villiers" : Nani Roma se mostró muy molesto con el comportamiento mostrado por Nasser Al-Attiyah especialmente en el final de la etapa. Al-Attiyah comenzó muy fuerte la etapa y pese a abrir pista consiguió distanciarse de sus rivales. Pero mediada la misma cometió varios errores de navegación que le costó ser atrapado por Giniel de Villiers y Nani Roma.


Quizás enfadado al verse atrapado por De Villiers, intentó una maniobra final para conseguir arrebatarle un par de segundos con suerte, una maniobra duramente criticada por Nani Roma a los micrófonos de TVE

Nani: “Es la clase de Nasser Al-Attiyah, que se ha pasado todo el día perdido, se perdía muchas veces, le hemos puesto en la pista muchas veces y a 100 metros del final ha pasado como un loco entre el polvo a Giniel de Villiers… y es la gran clase… Es lo más antideportivo que he visto en mi vida.”

Lucas Cruz, ex coplioto de Nasser Al-Attiyah fue preguntado por la situación, respondiendo que no le extrañan estas actitudes viniendo de Nasser, además de recordar que ya protagonizaron un final de etapa parecido en la época de Volkswagen donde se corrieron riesgos innecesarios.  Nani Roma continúa buscando la victoria en este Rally Dakar. La etapa 7 era propicia para conseguirlo, pero no se dieron finalmente los ingredientes necesarios. Y es que Nani Roma hizo un gran trabajo de navegación, por lo que atrapó a Nasser Al-Attiyah y Giniel de Villiers, pero no pudo adelantarlos. Atrapado en su nube de polvo, fue imposible avanzar, llegando los tres pilotos juntos a meta.

Aunque Nani Roma consiguió recortarles tres y seis minutos, el beneficiado fue Orlando Terranova, que tras salir en una posición más retrasada, pudo recortarles aún más tiempo para acabar ganando la etapa. Nani finalizó en quinta posición, a 4:02 del ganador. El hecho de finalizar quinto tampoco le ayudará en la octava etapa, ya que la salida será en paralelo en grupos de cinco, por lo que técnicamente tendrá que abrir pista mientras que en el segundo grupo vendrán pilotos tan agresivos como Nasser, De Villiers, Peterhansel, Gordon y Vailyev.
 
“No ha sido una etapa nada fácil, aunque hemos empezado con muy buen ritmo hasta la parte final que era bastante difícil de navegación. Además, he atrapado a Nasser y De Villiers y con tanto polvo me ha resultado imposible adelantarles. A mi copiloto Michel Périn y a mí nos toca hacer de mecánicos, aunque por suerte sólo tenemos que cambiar los neumáticos, ya que el MINI ha ido perfecto. Se nota que estamos a casi 4.000 metros de altura y siento mucho dolor de cabeza. Espero que eso no me impida poder dormir bien esta noche porque estamos muy motivados para acabar bien esta maratón”.

Xavi Foj tuvo que luchar contra el barro sin embrague :Ni una etapa en calma para Xavi Foj e Ignacio Santamaría en este Dakar 2015. Un día más tuvieron que subsanar diferentes problemas durante la especial para poder llegar a meta, y un día más, lo lograron. Casi 7 horas tardaron en completar esta primera etapa en suelo Boliviano, 3 horas y media más que el ganador de la etapa.


Y es que nada más comenzar la prueba el de Toyota Coopertires sufrió una avería en la bomba del embrague. Nacho hizo todo lo posible por subsanarlo, pero el equipo no pudo purgarla debido a la altitud, que provocaba burbujas en el circuito. Esto les ha obligado a completar la especial sin embrague, lo cual ha sido especialmente duro al llegar a las zonas más embarradas.  Foj finalizó la etapa en tercera, con la reductora.

“Quiero destacar el extraordinario recibimiento que hemos tenido por parte del público boliviano desde que hemos cruzado la frontera, algo que pocas veces hemos podido disfrutar en etapas del Dakar y que es muy reconfortante después de todo el esfuerzo realizado”

Llovera: "El objetivo es estar en Iquique" : Etapa especial para Albert Llovera y Alex Haro. La etapa maratón comenzó con la disputa de la etapa 7, en la que se cruzó la frontera para pasar de Chile a Bolivia. Una etapa en la que hay que cuidar la mecánica más que nunca ya que los vehículos no contarán con asistencia al final de la misma, y serán los propios pilotos los que deberán realizar las oportunas reparaciones.


Llovera volvió a realizar un gran pilotaje, finalizando la etapa en la posición 43 tras 5:18:09 de etapa, una etapa poco propicia para su Buggy, ya que el barro complicó en exceso la travesía a los coches de dos ruedas motrices, y la altitud de Bolivia, en la que se rozan los cuatro kilómetros sobre el nivel del mar, hace que los motores, especialmente los atmosféricos, pierdan notablemente potencia.  Aun con todo eso, Llovera y Haro se quedaron a 1:46:51 del ganador de la etapa, una etapa que únicamente finalizaron 72 vehículos.
 
 
Hoy segunda parte de la etapa maratón, de nuevo cruzar la frontera y bajar por la famosa duna de Iquique para hacer noche frente al mar y afrontar la jornada de descanso con la que los pilotos sueñan desde la complicada segunda etapa.

Albert: “Teníamos que estar más concentrados que nunca para proteger al máximo nuestra mecánica. Hemos conseguido nuestro objetivo, revisaremos las partes más sensibles del buggy e intentaremos descansar. Para mañana hay otra jornada muy larga y seguro que será muy dura. Son muchas horas sentado en el backet, la arena que se cuela por todos lados, y esto a pesar, de cuidarme, pasa factura en mi culo en forma de llaga. Molesta un poco, cada vez más, pero de momento seguimos.” FUENTE:http://www.revistascratch.com/

No hay comentarios: