El Lobo de Meira hace una valoración de lo acontecido en Córdoba: nos explica las sensaciones al volante de su nuevo Porsche y cuál es su planteamiento para los próximos rallyes del Nacional .
Sergio, primer enfrentamiento directo con tu Porsche del 2010, y primera victoria...
Sí, así es. Estoy muy contento. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en un rallye. Me lo pasé de maravilla. Por el comportamiento del coche, y por esa lucha tan igualada que tuvimos durante todo el día, muchas veces a la décima, sobre todo con Pernía. Supongo que al público eso le hace disfrutar mucho, pero a nosotros, cuando nos ponemos el casco, también; es una motivación extra en cada tramo. También me lo pasé muy bien por lo a gusto que me encontré con el coche durante todo el rallye.

Después de haber ganado en Córdoba, ¿sigues pensando que el Porsche 2010 es peor que el 2008?
La verdad es que me sorprendió lo cómodo que me sentí con el coche. Como te digo, disfruté muchísimo pilotándolo. Por eso estoy tan contento, porque, desde que empezamos este proyecto, ha sido un reto para nosotros hacer ir rápido un coche que los franceses, por ejemplo, dicen que es peor para rallyes que el 2008. Y después del Sierra Morena me he dado cuenta de que vamos por el camino adecuado. Siempre tienes en la cabeza, más o menos, una idea aproximada de los ajustes que tienes que hacer; pero, claro, aunque conociéramos los reglajes del anterior, el 2010 tiene diferencias significativas de geometrías y comportamiento respecto al 2008. Llevar a cabo esas ideas con un equipo modesto como el nuestro es complicado. No nos dio tiempo a hacer otro test en condiciones en un tramo de rallyes antes de marchar a Córdoba, y tuvimos que probar el coche en Pastoriza, que por muy grande que sea no deja de ser un circuito de karting... Pero como ruedo allí mucho con los coches de algunos clientes, me lo conozco ya muy bien. Y si bien al principio de la tarde, cuando estuvimos rodando, no era capaz de hacer ciertos malabarismo con el coche y llevarlo como a mí me gusta, al final de las pruebas ya tuve sensaciones muy buenas, de divertirme de verdad. En el shakedown confirmé que la base de reglajes que habíamos elegido era buena. Di tres pasadas, hice algunos cambios, y en el primer tramo tanteé un poco al principio, dos o tres kilómetros, a ver cómo iba. Entonces ya sí me convencí del todo de que habíamos acertado, que habíamos encontrado un camino más agradable que en Canarias, y que el coche ya iba como yo quería. Me encontré muy, muy a gusto. Y disfruté muchísimo. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien pilotando. Recuperé un poco las sensaciones que tenía con el Porsche con el que fui Campeón en 2009. No había podido volver a experimentarlas con la última unidad del 2008 que llevamos hasta el año pasado, porque utilizábamos otro tipo de proveedores para algunos componentes. Pero el otro día, sinceramente, disfruté como un enano.
¿Ahora que tienes más experiencia y ya has ganado un rallye con él, crees que el Porsche 2010 es mejor que el anterior?
Después de ver cómo se comportó en Córdoba, ya he perdido ciertos miedos a tantas cosas que se hablaban del 2010, que si era más torpe y tal. Como te digo, disfruté muchísimo con el coche en cada tramo, pero no pienso que la diferencia respecto a la versión anterior sea tampoco muy significativa. Creo que con un Porsche de 2008 reglado parecido, o con la unidad con la que fui Campeón en 2009, hubiese hecho un rallye muy similar al que hice.
¿Influye mucho en el comportamiento respecto al Porsche de 2008 el mayor tamaño del alerón?
Bueno, sí, tiene un poco más de carga aerodinámica. Algo tocamos en ese sentido, sí... Lo malo es que terminábamos algunos tramos con el alerón lleno de hojas de los árboles. Y esto en Córdoba. No sé qué va a pasar entonces en Ferrol... [risas]
Algunas voces insinúan que fuiste a medio gas en algunos tramos. Con sinceridad, Sergio: ¿corriste al máximo durante todo el rallye?
A veces alucino con las opiniones que pueden dar algunos sin estar en los tramos... Te digo de verdad que no pude correr más. Otros desde la asistencia pensarán distinto, me creerán o no; pero yo te aseguro que corrí al límite todo el día. Si no, no hubiese ganado el rallye. Me creerán o no, pero esto es así. Quizá otro piloto sea capaz de rodar más rápido con un Porsche de 2010. Seguro que sí. Pero yo no. No me considero el piloto que peor conduce un Porsche en España, pero tampoco el mejor. Te aseguro que di todo lo que podía en cada tramo.
En el Sierra Morena te vimos por primera vez luchando de tú a tú con tu nuevo Porsche 2010 frente al R4 de Pernía. Y a su vez, al nuevo Fiesta R5 de Fuster, que estuvo líder hasta la recta final del rallye. ¿Te esperabas que el R5 estuviese delante del R4 desde el principio en unos tramos como los de Córdoba?
Sí. Sinceramente, no me sorprendió para nada. Yo ya había competido antes con un Fiesta R5 en Braga, y vi en seguida que, aunque parezca que no corren, son coches con un paso por curva muy rápido que luego están ahí en los tiempos. Así que lo que pasó en Córdoba con Fuster era un poco lo que me esperaba y lo que viene diciendo desde el principio, pero como lo que yo diga u opine no sirve de nada, porque todos se lo toman como si solo mirara por mi interés, pues...
El próximo rallye es el Rías. Ya ganasteis allí el año pasado, después del error que cometió Meira. Es un rallye que, poco a poco, se ha ido haciendo favorable a los Porsche. Teniendo ahora una unidad más evolucionada, ¿te ves favorito a la victoria?
Como bien dices, ganamos el año pasado en el Rías por un error de Alberto cerca del final. También es cierto que nosotros habíamos hecho un trompo en la primera etapa, pero, bueno, el R4 estuvo por delante casi todo el rallye. Respecto a tu pregunta, creo que nuestro coche no irá mal en esos tramos. De ahí a que podamos ganar, es diferente. Para ello habrá que hacer las cosas muy bien, y que los rivales no estén tampoco al cien por cien, porque seguro que Meira y Pernía correrán allí muchísimo, y e R5 de Fuster, también.
Luis Monzón ha manifestado su intención de volver a sacar el MINI en Vigo configurado como RRC. ¿Crees que ese coche, a pesar de llevar una brida más pequeña que el año pasado, seguirá siendo superior al resto?
Sinceramente, creo que el MINI RRC no es lo mismo que un Ford Fiesta RRC. En ese caso, la diferencia sí sería mayor. Quizá un MINI RRC se pueda equiparar más a un Fiesta R5, por ejemplo. Estará la cosa parecida. Si al final sale Monzón en el Rías con ese coche, seguramente la victoria estará entre él y Fuster.
En Vigo se espera que tu paisano Pedro Burgo estrene el Porsche 2010 que también se ha comprado. ¿Supone una presión extra para ti tener enfrente a otro rival con la misma montura?
No, presión extra no. Además, estamos hablando bastante últimamente. Mucho más que antes, desde luego. Pedro tiene ciertos temores a lo desconocido, porque nunca ha llevado un coche así. Pero yo creo que pronto se va a encontrar a gusto con el Porsche. Son coches de carreras, de los de verdad, en los que, una vez que te montas, ya no quieres oír hablar más de normas FIA.
De momento, parece que el Nacional va a ser cosa de tres: Sergio Vallejo contra todo el arsenal de RMC. Dentro de esa terna, ¿eres el favorito?
Ojalá fuéramos más. Su estuviéramos seis o diez pilotos luchando por el campeonato sería genial. Pero tres ya no está mal. Ojalá disfrutemos en cada rallye de luchas tan igualadas como la del otro día en Córdoba. RMC deberá arreglar las cosas dentro de su propia casa. En ese sentido prefiero no opinar. Eso sí, para nada me considero el favorito al título. Nosotros vamos a jugar nuestras bazas, correremos todo lo que podamos e intentaremos hacer que el coche sea lo más fiable posible. También está por ver hasta dónde llega el presupuesto. Igual después del Bierzo nos quedamos sin dinero y tenemos que dejar el campeonato, quién sabe... Eso está por ver. De momento, solo me planteo seguir divirtiéndome llevando un coche con el que hacía tiempo que no disfrutaba tanto pilotando.
Sí, así es. Estoy muy contento. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en un rallye. Me lo pasé de maravilla. Por el comportamiento del coche, y por esa lucha tan igualada que tuvimos durante todo el día, muchas veces a la décima, sobre todo con Pernía. Supongo que al público eso le hace disfrutar mucho, pero a nosotros, cuando nos ponemos el casco, también; es una motivación extra en cada tramo. También me lo pasé muy bien por lo a gusto que me encontré con el coche durante todo el rallye.

Después de haber ganado en Córdoba, ¿sigues pensando que el Porsche 2010 es peor que el 2008?
La verdad es que me sorprendió lo cómodo que me sentí con el coche. Como te digo, disfruté muchísimo pilotándolo. Por eso estoy tan contento, porque, desde que empezamos este proyecto, ha sido un reto para nosotros hacer ir rápido un coche que los franceses, por ejemplo, dicen que es peor para rallyes que el 2008. Y después del Sierra Morena me he dado cuenta de que vamos por el camino adecuado. Siempre tienes en la cabeza, más o menos, una idea aproximada de los ajustes que tienes que hacer; pero, claro, aunque conociéramos los reglajes del anterior, el 2010 tiene diferencias significativas de geometrías y comportamiento respecto al 2008. Llevar a cabo esas ideas con un equipo modesto como el nuestro es complicado. No nos dio tiempo a hacer otro test en condiciones en un tramo de rallyes antes de marchar a Córdoba, y tuvimos que probar el coche en Pastoriza, que por muy grande que sea no deja de ser un circuito de karting... Pero como ruedo allí mucho con los coches de algunos clientes, me lo conozco ya muy bien. Y si bien al principio de la tarde, cuando estuvimos rodando, no era capaz de hacer ciertos malabarismo con el coche y llevarlo como a mí me gusta, al final de las pruebas ya tuve sensaciones muy buenas, de divertirme de verdad. En el shakedown confirmé que la base de reglajes que habíamos elegido era buena. Di tres pasadas, hice algunos cambios, y en el primer tramo tanteé un poco al principio, dos o tres kilómetros, a ver cómo iba. Entonces ya sí me convencí del todo de que habíamos acertado, que habíamos encontrado un camino más agradable que en Canarias, y que el coche ya iba como yo quería. Me encontré muy, muy a gusto. Y disfruté muchísimo. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien pilotando. Recuperé un poco las sensaciones que tenía con el Porsche con el que fui Campeón en 2009. No había podido volver a experimentarlas con la última unidad del 2008 que llevamos hasta el año pasado, porque utilizábamos otro tipo de proveedores para algunos componentes. Pero el otro día, sinceramente, disfruté como un enano.
¿Ahora que tienes más experiencia y ya has ganado un rallye con él, crees que el Porsche 2010 es mejor que el anterior?
Después de ver cómo se comportó en Córdoba, ya he perdido ciertos miedos a tantas cosas que se hablaban del 2010, que si era más torpe y tal. Como te digo, disfruté muchísimo con el coche en cada tramo, pero no pienso que la diferencia respecto a la versión anterior sea tampoco muy significativa. Creo que con un Porsche de 2008 reglado parecido, o con la unidad con la que fui Campeón en 2009, hubiese hecho un rallye muy similar al que hice.
¿Influye mucho en el comportamiento respecto al Porsche de 2008 el mayor tamaño del alerón?
Bueno, sí, tiene un poco más de carga aerodinámica. Algo tocamos en ese sentido, sí... Lo malo es que terminábamos algunos tramos con el alerón lleno de hojas de los árboles. Y esto en Córdoba. No sé qué va a pasar entonces en Ferrol... [risas]
Algunas voces insinúan que fuiste a medio gas en algunos tramos. Con sinceridad, Sergio: ¿corriste al máximo durante todo el rallye?
A veces alucino con las opiniones que pueden dar algunos sin estar en los tramos... Te digo de verdad que no pude correr más. Otros desde la asistencia pensarán distinto, me creerán o no; pero yo te aseguro que corrí al límite todo el día. Si no, no hubiese ganado el rallye. Me creerán o no, pero esto es así. Quizá otro piloto sea capaz de rodar más rápido con un Porsche de 2010. Seguro que sí. Pero yo no. No me considero el piloto que peor conduce un Porsche en España, pero tampoco el mejor. Te aseguro que di todo lo que podía en cada tramo.
En el Sierra Morena te vimos por primera vez luchando de tú a tú con tu nuevo Porsche 2010 frente al R4 de Pernía. Y a su vez, al nuevo Fiesta R5 de Fuster, que estuvo líder hasta la recta final del rallye. ¿Te esperabas que el R5 estuviese delante del R4 desde el principio en unos tramos como los de Córdoba?
Sí. Sinceramente, no me sorprendió para nada. Yo ya había competido antes con un Fiesta R5 en Braga, y vi en seguida que, aunque parezca que no corren, son coches con un paso por curva muy rápido que luego están ahí en los tiempos. Así que lo que pasó en Córdoba con Fuster era un poco lo que me esperaba y lo que viene diciendo desde el principio, pero como lo que yo diga u opine no sirve de nada, porque todos se lo toman como si solo mirara por mi interés, pues...
El próximo rallye es el Rías. Ya ganasteis allí el año pasado, después del error que cometió Meira. Es un rallye que, poco a poco, se ha ido haciendo favorable a los Porsche. Teniendo ahora una unidad más evolucionada, ¿te ves favorito a la victoria?
Como bien dices, ganamos el año pasado en el Rías por un error de Alberto cerca del final. También es cierto que nosotros habíamos hecho un trompo en la primera etapa, pero, bueno, el R4 estuvo por delante casi todo el rallye. Respecto a tu pregunta, creo que nuestro coche no irá mal en esos tramos. De ahí a que podamos ganar, es diferente. Para ello habrá que hacer las cosas muy bien, y que los rivales no estén tampoco al cien por cien, porque seguro que Meira y Pernía correrán allí muchísimo, y e R5 de Fuster, también.
Luis Monzón ha manifestado su intención de volver a sacar el MINI en Vigo configurado como RRC. ¿Crees que ese coche, a pesar de llevar una brida más pequeña que el año pasado, seguirá siendo superior al resto?
Sinceramente, creo que el MINI RRC no es lo mismo que un Ford Fiesta RRC. En ese caso, la diferencia sí sería mayor. Quizá un MINI RRC se pueda equiparar más a un Fiesta R5, por ejemplo. Estará la cosa parecida. Si al final sale Monzón en el Rías con ese coche, seguramente la victoria estará entre él y Fuster.
En Vigo se espera que tu paisano Pedro Burgo estrene el Porsche 2010 que también se ha comprado. ¿Supone una presión extra para ti tener enfrente a otro rival con la misma montura?
No, presión extra no. Además, estamos hablando bastante últimamente. Mucho más que antes, desde luego. Pedro tiene ciertos temores a lo desconocido, porque nunca ha llevado un coche así. Pero yo creo que pronto se va a encontrar a gusto con el Porsche. Son coches de carreras, de los de verdad, en los que, una vez que te montas, ya no quieres oír hablar más de normas FIA.
De momento, parece que el Nacional va a ser cosa de tres: Sergio Vallejo contra todo el arsenal de RMC. Dentro de esa terna, ¿eres el favorito?
Ojalá fuéramos más. Su estuviéramos seis o diez pilotos luchando por el campeonato sería genial. Pero tres ya no está mal. Ojalá disfrutemos en cada rallye de luchas tan igualadas como la del otro día en Córdoba. RMC deberá arreglar las cosas dentro de su propia casa. En ese sentido prefiero no opinar. Eso sí, para nada me considero el favorito al título. Nosotros vamos a jugar nuestras bazas, correremos todo lo que podamos e intentaremos hacer que el coche sea lo más fiable posible. También está por ver hasta dónde llega el presupuesto. Igual después del Bierzo nos quedamos sin dinero y tenemos que dejar el campeonato, quién sabe... Eso está por ver. De momento, solo me planteo seguir divirtiéndome llevando un coche con el que hacía tiempo que no disfrutaba tanto pilotando.
FUENTE:http://www.revistascratch.com/



No hay comentarios:
Publicar un comentario