Roberto, llega la tercera cita de la temporada, el Rías Baixas, y marcháis líderes del campeonato con Pernía y con el R4. ¿Cómo valoras la actuación de tu pupilo en los dos primeros rallyes del campeonato?Pues a pesar de liderar el campeonato, creo que tenemos que cambiar un poco la actitud, sobre todo del piloto. En Canarias hizo lo que yo le dije: aseguró un podio sin correr riesgos innecesarios, porque al Porsche de Enrique Cruz y al Ferrari de Yeray Lemes no los hubiese podido echar mano en su tierra. Ahí bien. Pero en Córdoba lo vi muy conformista. Salió con muchísimas ganas, la semana del rallye tenía unas ganas de ganar como nunca lo había visto desde que lo tengo conmigo. Empezó muy bien el rallye, incluso marcando scratch, con un ritmo alto; pero luego creo que se fue deshinchando. Y no creo que fuese por el calor... Para mí fue que empezó a conformarse. Creo que se autoconvenció él mismo de que no podía estar ahí arriba, y se conformó con la tercera plaza. No estuve de acuerdo con esa actitud y se lo hice saber. Los crack tienen que demostrar que lo son, y si yo pienso que el tío es un crack y que es muy bueno, tiene que correr más, tiene que correr mucho más, porque creo que puede correr más aún, estoy convencido de que lo puede hacer mejor de lo que lo hizo.
¿Qué ha visto Roberto Méndez en Surhayen Pernía para apostar tan fuerte por él?
Le he visto que es un buen chico. Me acabó de enamorar en Llanes, cuando se acojonó en el último tramo y no quiso arriesgarlo todo. Tenía el rallye ganado por la mañana, se rompió el turbo, entre todos conseguimos cambiarlo sin penalizar. Él volvió otra vez a ponerse primero. En el último tramo se acojonó, porque salía con ruedas muy duras. Se puso a llover, se hizo de noche y tal, y en el último tramo se acojonó. "¿Qué hago jefe?", me preguntó, como me llama él a mí. Hizo lo que pudo. No quiso tirarlo todo por la borda. Yo se lo dije: tienes tiempo para ganar, si no puedes, no la cagues. Lo que le he visto es eso: es un tío noble, que escucha, tiene un don para conducir; no te voy a decir que es el mejor del mundo, porque ahora mismo el que más me gusta es Yeray Lemes, eso está claro. Pero tiene un don, y tiene muchas ganas. Está haciendo todo lo que le mandas. Es un piloto RMC cien por cien. Estoy trabajando con él muy a gusto. Tengo ilusión por él. En este negocio no todo es trabajar y ganar dinero. Como lo que yo tengo en casa son niñas, y no niños, tengo este niño mayor que es el que me ilusiona.
¿No crees que este hubiera sido el año apropiado para llevarlo al Mundial?
Para mí era muy precipitado este año. En todo momento teníamos la posibilidad de no hacer el Campeonato de España y correr con un Grupo N las pruebas del Campeonato del Mundo que voy a hacer con los otros pilotos...
Lo mismo que te planteaste en un principio, cuando decidiste abandonar el Nacional...
Exacto. Estoy seguro de que no lo hubiese hecho mal, sobre todo al final del campeonato. Pero creo que es muy precipitado. Le falta mucha formación en tierra, estoy completamente seguro, aunque es un piloto que se adapta bastante rápido y puede ir deprisa con cualquier cosa sin problemas. Pero le falta formación, entonces por eso no me atrevía a ir este año al Mundial, porque creo que perderíamos tiempo y dinero. Pienso que tiene que ganar el Campeonato de España primero, que tiene que forjarse en España. Además, él tiene más ganas de correr el Nacional, en eso hemos coincidido. Igual este año hacemos alguna carrera del Mundial. Cataluña casi seguro que sí, y alguna otra de final del campeonato a lo mejor también, para que él se sienta ya en ese ritmo y ver como se encuentra, pero poco a poco. Ahora tiene que centrarse en hacer bien el Campeonato de España. La prioridad es ganar el Nacional. No tiene que cometer errores, y RMC tampoco.
En Sierra Morena comenzó tu relación profesional con Miguel Fuster. ¿Qué impresión te causó?
No le conocía. Todos los pilotos de España han corrido conmigo ya, menos Vinyes, que no ha probado todavía con nosotros, y Fuster, que está ya dentro de nuestro equipo. La verdad es que me he quedado sorprendidísimo; primero por cómo es el tío personalmente: parece una cosa y es otra; y segundo por lo gran piloto que es. Está claro que un hombre que es cuatro veces Campeón de España y que tiene el historial que tiene él no podía ser un malo conduciendo, pero me ha sorprendido lo bueno que es, la verdad. Es un tío que se adapta muy rápido, es muy profesional a la hora de trabajar... Es un tío valiente, sobre todo me ha sorprendido cómo se tira en lo rápido. Tiene mucho valor, y en Sierra Morena corrió muchísimo. Además, me parece un tío muy sensato. ¿Sabes lo que me dijo en una de las conversaciones que tuvimos? "Es que yo lo único que sé hacer es conducir un coche de carreras", eso me dijo. Creo que sabe lo que lleva entre las manos, que sabe lo que hace. No es el típico piloto con el libro de excusas. Es un placer trabajar con él.
Después de correr durante tantos años con su propia estructura, ¿qué tal se ha adaptado Fuster a un equipo tan grande como el tuyo?
Muy bien. No ha habido ningún problema. Me gustó mucho la idea de que vinieran al equipo Juan Díaz y su hijo, Carlitos, porque cuando he tratado con ellos me han gustado mucho, me ha encantado la forma de ser de Juan Díaz; lo conocía de hola y adiós y poco más, y me ha parecido un señor muy claro y muy sincero. Creo que yo a él le he caído bien también. Todo lo que he tratado con ellos hasta ahora me ha parecido muy bueno. Es un señor que sabe mucho de carreras porque lleva muchos años en esto. Por eso me encanta que estén ellos. Para mí es lo mejor que puede pasar.
¿Temes que pueda surgir una guerra interna entre tus dos pilotos en la lucha por el campeonato?
A lo mejor fue porque en mis primeros compases en la competición como preparador tenía a Zanini al lado mío, pero a mí siempre me ha gustado decir la verdad y mis opiniones tal como las pienso. Tengo que ir de cara. Cuando Fuster me dice: "me gustaría que estuviera mi gente dentro del equipo", yo encantado de la vida, porque como es tu primer año con nosotros quiero que veas que todo es muy transparente en esta casa. Que va a ganar el mejor. Entonces, como yo siempre voy a ir de cara, verán que siempre van a tener lo mejor que yo tenga. Te aseguro que mi mayor logro es la sinceridad y cómo digo las cosas, aunque duela o no las entiendan. Yo tengo que decir siempre lo que pienso. Con Fuster lo hablé en su momento, y Pernía ya me conoce. El problema está, pero yo lo tengo que solucionar como lo tengo que solucionar. Estoy poniendo las cartas boca arriba desde el principio.
Llegado el caso, ¿quién preferirías que fuese Campeón?
Me gustaría sobre todo ganar el campeonato con el R4. Estoy ilusionado con el programa del R5 y de Fuster, pero sabes que mi corazoncito está en el R4, un coche que, más o menos, fui inventando y desarrollando yo, y en mi piloto, en el niño, Surhayen. Me haría mucha ilusión que ganara el Campeonato de España. Si te dijera ahora mismo que me daría igual quién ganara de los dos, mi corazoncito tendría un 0,01% de más a favor del R4 y Pernía. Si el campeonato se queda en RMC, cualquiera de los dos, tanto Fuster como Surhayen, me vale. Así se lo expliqué a Miguel a la cara nada más conocernos. Eso es lo que yo siento. Ahora que salgan y corran.
Como preparador, ¿qué te está pareciendo el Ford Fiesta R5?
Sinceramente, siempre he pensado que el Ford es el mejor coche para trabajar con los clientes privados. Creo que las demás marcas solo desarrollan sus coches para los pilotos oficiales. Es lo que pienso, no lo sé seguro tampoco. El Ford Fiesta es un coche nuevo, piensa que las demás marcas han tardado mucho en homologar porque creo que han encontrado muchos fallos. Malcolm Wilson, como vive de esto, tuvo que sacarlo adelante y ya lleva 50 unidades vendidas. Fue más valiente. Por supuesto que el coche tiene fallos, y ha tenido bastantes problemas en varios campeonatos. Pero sabemos lo que hay, sabemos cuáles son los riesgos. Qué me vas a contar a mí... En el R4 tuve muchísimos problemas, tuve que investigar mucho, aprender mucho. No creo que el R5 vaya a darnos tantos quebraderos de cabeza.
Después del Sierra Morena, ¿sigues pensando que el R4 está un poco por delante del R5 o has cambiado de parecer?
He cambiado un poco de parecer. El R5 la verdad es que lo infravaloré un poco, probablemente, pensé que iba a ser un poco peor que el R4 por su escasa potencia, pero hay que reconocer que tiene un chasis muy potente, y que el piloto que está encima de él es mejor también de lo que pensaba. El R5 sí que creo que va a ser un coche a batir, sobre todo cuando haya malos terrenos, con la experiencia que tiene Miguel. Probablemente, tengamos un enemigo fuerte contra el R4, aunque no quiere decir que lo tengamos en casa, porque es la misma casa para los dos.
¿Y el Porsche 2010? ¿Consideras que es tan superior como vaticinabas durante la pretemporada?
Sí, hombre. Creo que no nos equivocamos en nada, que lo que habíamos visto en Guimaraes con Fontes era la cruda realidad. El piloto del Porsche 2010 no corrió todo lo que podía en Córdoba, fue dosificando y haciendo su rallye. Estoy convencidísimo de que puede correr muchísimo más. Si estoy equivocado o no, si entiendo o no entiendo nada de carreras, lo veremos a partir de ahora, que van a salir ya más 2010 y va a tener más competencia como Pedro Burgo. Ahora vamos a ver si el Porsche 2010 corre o no corre lo que pensamos. Vamos a ver qué pasa. Yo creo que en Córdoba hizo un rallye dosificando y con mucho cuidado de no correr mucho, o sea, controlando de no correr, no como dice él de correr muchísimo; al revés, creo que tuvo mucho control de no correr demasiado. La prueba fue que en el tramo once, como era un de tierra y no tenía que dejar que le metieran mucho para estar un poco igualado, se le fue un poco la mano y marcó el scratch, en un tramo que es anti-Porsche total. El margen que con el que corrió durante todo el rallye quedó claro ahí.
¿Crees entonces que Burgo será otro rival directo?
Yo, sinceramente, creo que es más piloto Pedro Burgo que Vallejo. Los dos han hecho carreras conmigo, y creo que Burgo es un tío rápido. También tengo claro que todavía tiene que conocer muy bien el coche para estar delante. Pero cuando lo consiga, para mí va a ir más deprisa que Vallejo y le va a echar carreras, y en alguna le ganará. Si se empiezan a pelear entre ellos y eso nos da alguna oportunidad a nosotros, ya no lo sé. Pero para mí el coche a batir ahora mismo en el Campeonato de España es el Porsche 2010. De antemano. No me importa el piloto que lo lleve. El Porsche 2010 es muy superior a lo que ha habido hasta ahora en nuestro país.
¿Más que el WRC que vimos el año pasado?
Sí, hombre. No tiene nada que ver. El WRC del año pasado es muy competitivo, pero necesita un mantenimiento muy serio, muy importante, y necesita también un piloto con experiencia como Monzón, que sepa llevarlo.
¿Tan grande crees que es la evolución del Porsche 2008 al 2010?
El Porsche 2010 es un paso muy grande respecto al 2008. No estoy muy puesto en Porsche, ya sabes que no es muy fuerte, pero por lo que nosotros hemos podido comprobar y estudiar por pilotos que lo han llevado, es distinto de reacciones de chasis, de dirección es mucho más fácil de conducir, no flota como flota el 2008, aprovecha mejor el par motor, lo entrega mejor, tiene más bajos, ya no solo más potencia, que, por cierto, es bastante más de la que se anuncia... Además, el coche tiene una estabilidad distinta, no solo es más ancho de vías. Tú ves salir un 2008 de una curva y ves salir un 2010 y no salen ni parecido. No sé quién lo agarra al suelo ni cómo lo transmite al suelo, pero a la vista no creo que haga falta ser ningún ingeniero ni ningún superdotado para verlo. El coche funciona de otra forma. Algo tendrá. Aunque, según las pruebas que presentan, es mucho peor el 2010, no tiene nada que ver con el 2008... Según dicen, Porsche se ha equivocado y ha hecho un coche malo... Pero luego cuando tú lo ves sin entender mucho ves que no, que es mucho mejor.
Entonces, ¿señalas a Vallejo como máximo favorito al título?
Lo que sí que tengo claro es que el Porsche 2010 es muy, muy superior. Si dije en su día que para mí era dos segundos por kilómetro más rápido, yo creo que me quedé corto, que es algo más de lo que pensaba. El coche es muy superior, y si Federación, que ha prometido que iba a vigilar el tema e iba a controlar la evolución del Porsche, no lo controla, será un coche que a mitad de temporada tendrá el campeonato ganado, o sea le sobrarán pruebas. Es lo que pienso. Y como es un país libre, tengo que decir lo que pienso.
FUENTE:http://www.revistascratch.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario