"Solo quiero correr, molestar lo menos posible y divertir al público". "El Porsche de 2010 es prácticamente idéntico al de 2008. Tiene un poco más de cilindrada y mayor anchura de vías". "Aún no sé si llegaremos a tiempo a Canarias". "Comienzo un reto muy ilusionante: quiero intentar hacer ganador un coche que los franceses dicen que es peor". "Los R5 son una incógnita, el R4 será el coche más rápido". "Pernía es el favorito este año a ganar el Nacional".
Sergio, hace un mes, en otra entrevista, dijiste que lo más factible era montar otro Porsche, y así ha sido. Pero ¿por qué una versión de 2010 en lugar de la de 2008, con la que habíais trabajado hasta ahora?
Bueno, ha sido un cúmulo de circunstancias. Lo más cómodo y sensato hubiera sido montar otra unidad de 2008, porque lo tenemos todo probado, sabemos que va muy bien, y hubiese sido llegar y correr. Sin más. Lo que pasa es que quedan ya muy pocos Porsche de 2008. Se venden baratos, sí, pero están muy gastados: en buen estado no hay prácticamente ninguno. En cambio, de 2010 hay muchos, así que nos decantamos por esta opción. Lo que pasó fue que cuando podíamos recuperar el coche de 2008 con el que habíamos corrido hasta ahora, ya habíamos pagado una parte de la unidad de 2010, con lo cual ya no había vuelta atrás.¿De dónde procede vuestro nuevo Porsche?De Italia, de Antonelli Motorsport. Les compramos ya a ellos nuestro anterior Porsche, y hemos vuelto a hacer lo mismo ahora. Tenemos muy buena amistad desde entonces. A veces hago test con ellos en circuito por Italia. Este coche ha estado corriendo el Campeonato Italiano de GT con un pilotogentleman,que se lo tomaba como hobby, tiene muy pocas carreras.
Al tratarse de una unidad de 2010, habréis tenido que solicitar el visto bueno de la Federación…En la Federación mucha gente había pedido ya la homologación de este coche anteriormente. Yo hice la consulta en enero y me dijeron que estaban abiertos a esa posibilidad, así que no ha habido mayor problema.
¿En que cambia un Porsche de 2010 respecto a la versión que conocemos hasta ahora?Cambian muy pocas cosas. Es prácticamente inapreciable. El sonido varía un poco. Estéticamente, tiene unrestyling en los faros, unos aletines pequeños en las aletas, el alerón un poco más alto… En el aspecto técnico, básicamente, la cilindrada, que es un poquito mayor: 3.8 en vez de 3.6. El motor, en cifra de potencia, debe ser similar, pero este tiene un margen mayor de utilización, y seguramente tire desde más abajo. También es un poco más ancho de vías, por lo tanto, en tramos cerrados, teóricamente será peor.
¿Varía mucho la configuración entre una versión y otra?No lo sé, porque aún no lo hemos probado. Pero creo que no. Supongo que tendremos que endurecer un poco más los muelles, pero el amortiguador en sí creo que podremos utilizar lo mismo que hasta ahora.
¿Qué referencias tienes de los Porsche de 2010 que corren rallyes en el extranjero?Hay algunos en Francia y Alemania. Tengo ciertos datos de Nantet y Dumas. A ellos no les gusta mucho respecto al coche de 2008, pero tanto uno como el otro usan siempre proveedores de amortiguadores y diferenciales distintos a los míos.
¿Cómo afrontas este nuevo proyecto?Estoy muy ilusionado con el reto de preparar un coche que los franceses dicen que va peor que el de 2008. Es un desafío para mí. Me apetece intentar conseguir que el coche vaya muy bien en rallyes.
¿Debutarás con él en Canarias, no?Aún no sé si podremos estar en Canarias. Me apetece muchísimo, sería un fastidio no poder estar allí, pero vamos muy justos de tiempo. Tenemos que terminar de montar el coche, quiero probarlo y ver que todo vaya bien antes de ir para allá, porque no me parecería lógico llegar a Canarias sin haber probado con él, pero es que el coche tendría que embarcar para allá el día 20... Eso está a la vuelta de la esquina. Estamos teniendo algunos problemillas por ir tan justos de tiempo. El proveedor de amortiguadores se ha equivocado y nos ha enviado unos que no son idénticos a los que usábamos hasta ahora; ahora tiene que hacernos llegar los buenos, y eso tardará unos días... No sé. A ver si la organización ayuda un poco con el transporte, como suele hacer, llegamos a tiempo, y la economía nos permite estar allí.
¿Correrás todo el campeonato?Queremos correr, de momento, Canarias y Córdoba, como te dije hace unas semanas. Después, iremos viendo rallye a rallye. Puede pasar que por la ilusión de trabajar en un coche novedoso algún patrocinador nos ayude un poco más y podamos correr todo el Nacional, pero aún está por ver.
¿Quién crees que es el favorito este año a ganar el Nacional?Los R5 son una incógnita. Si yo pensase en luchar por el campeonato no lo veo la opción más factible. Creo que el R4 será el más rápido. Tendrán que trabajar bien la fiabilidad, pero es un coche que corre mucho, más, incluso, que los Porsche, como se vio ya a finales de la pasada temporada. Mi máximo favorito es Pernía, lo veo muy centrado y con un ritmo muy bueno para poder ganar el campeonato. Me alegra ver que un chico joven como él pueda estar delante, peleando por el campeonato.
¿Estarás tú también en la lucha por el campeonato?
No hay comentarios:
Publicar un comentario