Los pilotos, que sufrieron el accidente en el kilómetro 52 de la etapa, entre Tucumán y Jujuy, fueron trasladados inmediatamente en helicóptero al hospital de Salta donde acabaron ingresados en el departamento neurológico del centro hospitalario.
Según informa la organización Lamac ambos participantes sufrieron síntomas neurológicos aunque según reseña el comunicado en principio no tienen complicaciones a nivel neurológicoa tercera etapa del Dakar ha brindado, por fin, la batalla que todos los espectadores esperaban ver. En los coches, el español Sainz ha salido ha hacer el prolijo trabajo que lo caracteriza, pero su principal rival y compañero de equipo, Nasser Al-Attiyah, consiente que debía recortar los pocos minutos que el "matador" le llevaba hasta la segunda etapa, apretó el acelerador a fondo e hizo un trabajo impecable, que de no haber sido por los problemas de falta de potencia que lo vienen aquejando en los últimos tramos de los especiales, lo hubiesen dejado en la cima de la clasificación general.
Detrás de los dos pilotos Volkswagen sigue expectante el francés Stephan Peterhansel, quien con su BMW oficial sigue manteniendo la esperanza de adelantar a los Race Touareg en cuanto alguno de ellos se tope con el primer inconveniente o cuando surja algún error de navegación. El resto de las posiciones de privilegio se las reparten el VW de Giniel De Villiers y los BMW de Holowczyc y Terranova. El argentino continúa en los primeros puestos y también espera que la suerte le juegue una mala pasada a sus rivales para poder brindar un podio al público local.
En las motos, todo salió a pedir de boca para Marc Coma. El español abrió el especial y no cometió ningún tipo de error de navegación, como si le sucedió al líder de la competencia, Cyril Despres, quien se retrasaba 4 minutos en los primeros 113 Km. El último ganador de la competencia pudo remontar en el clasificado hacía la última parte de la etapa, para terminar en la general con apenas 14 segundos de ventaja sobre Coma. Lo que significa prácticamente un empate técnico.
Detrás de ellos se acomodaron el brasilero Paulo Gonçalves, que subió a la cuarta posición del ranking y Olivier Pain, quien con su Yamaha pasó del décimo primer puesto al sexto. Por su parte, la esperanza de Aprilla, el chileno "chaleco" López se ha retrasado 13 minutos y termina el especial en séptimo lugar.
En los cuatriciclos los argentinos volvieron a demostrar que son los grandes favoritos para quedarse con la carrera. Pero esta vez no fueron los hermanos Patronelli los que arribaron en los primeros puestos, sino que fue Tomás Maffei el que terminó en primer lugar la prueba, seguido por Sebastian Halpern. Alejandro Patronelli terminó en tercer lugar después de haber dominado casi toda la etapa y con esta posición, resigna el lugar de privilegio de la general en manos de Halpern.
En los camiones, todo volvió a su lugar. El Ruso Vladimir Chagin volvió a hacerse de una etapa y con esta ya suma 59 en su historial. A Chagin lo siguieron su compañero de equipo, Kabiroy y su principal rival en pista, el checo Loprais.">

No hay comentarios:
Publicar un comentario