Carlos Sainz ha presentado esta mañana en Madrid su montura para esta edición del Dakar, en la que defiende el título. El madrileño reconoce que haber ganado el título en la edición anterior le va a permitir pelear por su segunda corona con menos presión, pero, fiel a su estilo analítico y pausado, advierte que la estrategia va a ser la misma que el año pasado.
“La estrategia va a ser igual que el año pasado, no va a variar un ápiuce y sólo espero que si al final las diferencias son mínimas que suceda igual que el año pasado y no haya órdenes de equipo" dice Sainz.
"Defendemos el título, pero no mete más presión, al contrario. Prefiero haberlo ganado y defenderlo que no haberlo hecho, así que que afrontaré esta carrera con más tranquilidad”
Sainz contestó así a las preguntas que se le realizaron sobre la ausencia de órdenes de equipo del último año y que le llevó a imponerse por la "diferencia históricamente más corta de esta dura competición". En cuanto a sus principales rivales por el triunfo a los primeros que destacó fue a sus compañeros de escudería, además de al francés Stephane Peterhansel, un auténtico especialista al que el pasado año una avería mecánica le dejó sin opciones de pelear por la victoria.
A Sainz le preocupa especialmente el nuevo reglamento de los puntos de paso o "way points". Hasta ahora se daba un margen de tres kilómetros alrededor de los mismos " y ahora será escasamente de ochocientos metros, por lo que el más mínimo error te puede hacer perder mucho tiempo y tener que volver muchos kilómetros sobre tus rodadas", dijo.
En cuanto a competir en próximas ediciones Sainz relativizó su edad "Es cierto que soy cada vez más mayor, pero es mejor ir pensando año a año y lo dije en el primer Dakar que corrí".
No hay comentarios:
Publicar un comentario