
Hoy el RACC ha presentado oficialmente la 46 edición del RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA - RALLYE DE ESPAÑA , la 12ª prueba del mundial de rallyes que tendrá lugar en los alrededores de la Costa Daurada entre los días 21 y 24 de octubre de 2010. Al acto celebrado esta mañana ha asistido el presidente del RACC, Sebastiá Salvadó, el de la RFEdeA, Carlos Gracia, acompañado entre otros de Carlos Sainz, además de diversos representantes del RACC. Tanto Sebastià Salvadó como Carlos Gracia han coincidido en destacar que este intento por parte de la FIA de volver a los rallyes duros y de resistencia de antes es el adecuado. Carlos Sainz se ha deshecho en elogios hacia el RACC y la nueva configuración de la prueba, destacando que el club “siempre ha marcado tendencia dentro de las pruebas del Campeonato del Mundo, cosa que ayuda a fortalecer el deporte español a nivel internacional”. Sainz ha valorado muy positivamente la introducción de tramos mixtos.
El RallyRACC - Rallye de España 2010 llega con muchas novedades en su itinerario, en su totalidad marcado en la demarcación de Tarragona excepto una de las especiales, Les Garrigues, que pertenece a Lleida. La prueba conjuga la aportación de elementos nuevos en su recorrido que hacen aumentar la selectividad y la expectación, pero manteniendo la seguridad y la comodidad que tanto aprecian los participantes y espectadores en la actual ubicación tarraconense.
Al nuevo Shakedown, urbano y mixto, se une una primera jornada también mixta con 6 especiales (tres de distintas dos veces) y 125,96 kms cronometrados.
Durante los dos días restantes, el RallyRACC demuestra su voluntad de seguir siendo una prueba sobre asfalto. El segundo día, tres tramos serán recorridos dos veces, con un total de 126,62 kms contra el crono, mientras que el tercer día las especiales serán dos a doble pasada, con otros 92,30 kilómetros cronometrados.
El segundo día tendrá lugar la emisión en directo, a través de TV3, de la especial Riudecanyes-2 (16h.34’). Tres de estos cinco tramos de las etapas de asfalto puro son idénticos a la pasada edición. Se da la circunstancia que el domingo se correrá la especial más larga (42 kms) y también la más corta (4,1 kms), una particularidad que hará que el rally no se decida hasta el último momento. En total, la carrera tendrá 16 tramos cronometrados (344,88 kms. de velocidad) para un recorrido total de 1.301,70 kilómetros. Otra de las peculiaridades de disputarse una jornada mixta, es que los coches deberán salir a la misma en configuración de tierra (para toda la jornada), por lo que al final del día, en el parque de asistencia de PortAventura, deberán adaptar los vehículos a las especificaciones habituales de asfalto, para lo que se les concederá un tiempo de trabajo suplementario que llegará hasta los 75 minutos en lugar de los 45 habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario