Trier (Alemania).- Volkswagen no se ha andado con chiquitas a la hora de explicar sus intenciones respecto a su próxima participación en el Dakar, que se disputa una vez más en Argentina y Chile, entre el 1 y el 16 de enero de 2011.La gente de Wolfsburg lo ha dejado muy claro: no quieren dejar ni las migas a los demás. Ya que han sido capaces de ganar las dos últimas ediciones, para el año que viene el objetivo sólo podía ser que en el podio estuviera copado por el color azul de Volkswagen combinado con el toro volador de Red Bull, su patrocinador principal.Para ello, en lugar de desarrollar un coche completamente nuevo, han preferido mejorar muchos pequeños detalles de la competitiva base de la que ya disponen. Eso sí, como la marca ha lanzado la segunda generación del Touareg, su variante de competición ha adoptado una estética más acorde con la línea del nuevo modelo."Creo que hemos encontrado la combinación ideal de revolución y evolución para nuestro Race Touareg 3", afirmaba orgulloso en la presentación Kris Nissen, director de Volkswagen Motorsport, mientras de fondo podían verse los cambios más evidentes del nuevo coche.
Así pues, Carlos Sainz y copiloto Lucas Cruz ya tienen prácticamente listo el coche para el Dakar 2011, donde es previsible que sus mayores rivales los encuentre en su propio equipo, con el competitivo qatarí Nasser Al-Attiyah junto con Timo Gottschalk como alternativa más competitiva, sin olvidar a Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz, ganadores en 2009 tras el accidente que sufrió el piloto español cerca de la llegada, y que se impusieron al estadounidense Mark Miller y al surafricano Ralph Pitchford, la cuarta pareja que Volkswagen pondrá en liza en Buenos Aires.Antes, sin embargo, Volkswagen Motorsport ultimará la preparación de su nuevo prototipo con una prueba en serio. El Rally Ruta de la Seda, que se disputa en Rusia del 11 al 18 de septiembre, determinará la auténtica valides de los cambios realizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario