

— El sudafricano Giniel de Villiers, en coches, y el español Marc Coma, en motos, se consagraron campeones este sábado del Rally Dakar 2009, que en su trigésima edición dejó a Africa para disputarse por primera vez en la pampa argentina y el desierto chileno durante 14 etapas.
De Villiers, al volante de un Volkswagen y en compañía de su copiloto alemán Dirk Von Zitzewitz, sucede en el palmarés al múltiple campeón, el francés Stéphane Peterhansel, ganador de la prueba en 2007 y quien abandonó la carrera en suelo sudamericano en la séptima etapa víctima de un problema en el motor.
Asimismo, De Villiers, de 36 años, es el primer africano que logra el título en 30 años de existencia del Dakar, que en 2008 no se disputó como consecuencia de amenazas terroristas de Al Qaida a su paso por Mauritania.
"Es absolutamente increíble. Jamás he sentido tamaña emoción. Estaba muy nervioso en los últimos kilómetros y no dejaba de mirar cuántos kilómetros nos quedaban", comentó un emocionado De Villiers a la prensa.
"Pero debo decir que es un sentimiento increíble. Estoy muy contento con el equipo, porque Volkswagen nos sostuvo durante cinco años para llegar a esta victoria", agregó el sudafricano, segundo en 2006.
De Villiers sacó provecho el jueves durante la duodécima etapa del retiro por accidente del entonces puntero, el español Carlos Sainz (Volkswagen), para asumir el liderato, y desde esa jornada sólo tuvo que conducir con precaución en las siguientes dos fracciones para finalmente celebrar en Buenos Aires.
El abandono de Sainz se sumó a los retiros de otros favoritos al título, como Peterhansel (Mitsubishi), con nueve coronas en el Dakar -6 en motos y 3 en autos-, el también francés Luc Alphand (Mitsubishi), ganador en 2006, y la expulsión del qatarí Nasser Al Attiyah (BMW) cuando marchaba como líder.
Detrás de De Villiers, su compañero de equipo, el estadounidense Mark Miller, se ubicó segundo en la general a 8:59, mientras que el también norteamericano Robby Gordon (Hummer), se quedó con la tercera plaza a 1h46:15.
Sobre las dos ruedas, el español Coma, en KTM y campeón de la especialidad en 2006, ganó un nuevo título con total autoridad, ya que de punta a punta se mantuvo al frente de la clasificación general.
El catalán, de 32 años, venció en la primera especial, el 3 de enero con salida en Buenos Aires, y agregó otros dos triunfos, en las etapas tercera y cuarta, para dominar a sus rivales, en especial al francés Cyril Despres (KTM), campeón en 2005 y 2007.
"Tantos días de competición, tanto trabajo, la verdad que estoy muy contento", aseguró Coma, quien participó en el Rally Dakar por séptima ocasión.
"Ha sido una carrera bastante complicada. No conocíamos bien el terreno y, por lo tanto, es difícil definir la táctica. Quisiera dar las gracias a todo el equipo. Han realizado un trabajo fantástico. Hay muchas personas trabajando que también se merecen esta victoria. Ahora quiero saborear el momento", agregó.
Despres finalmente fue segundo en la general a 1h25:38 de Coma, mientras que la tercera plaza fue para el también galo David Frétigné (Yamaha), a 1h38:56.
La decimocuarta y última etapa del Dakar 2009, de 792 km con 227 de especial entre la ciudades de Córdoba y Buenos Aires, dejó como ganadores a De Villiers, con 1h35:43, y al brasileño Helio Rodrigues Filho (KTM), en motos, con 1h42:37.
El Rally Dakar 2009 también estuvo marcado por la muerte del francés Pascal Terry, desaparecido durante la segunda etapa -4 de enero- entre las ciudades argentinas de Santa Rosa de la Pampa y Puerto Madryn (sur).
Terry, de 49 años, fue encontrado sin vida en la madrugada del 7 de enero a las 02H10 locales (05H10 GMT).
Un juez argentino encargado de la investigación dijo a la AFP que Terry murió de un paro cardíaco ocasionado por un edema pulmonar, que tenía su origen en una cardiopatía preexistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario